Mostrar el registro sencillo del ítem
La actividad independentista y benéfica de Elvira Cape Lombard en Santiago de Cuba (1895-1933)
dc.contributor.author | Laffita Noa, Rosa Saima | |
dc.contributor.advisor | Torres Elers, Dr. C. Damaris A. | |
dc.date.accessioned | 2023-02-07T13:03:04Z | |
dc.date.available | 2023-02-07T13:03:04Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1201 | |
dc.description | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. | es_ES |
dc.description.abstract | En los últimos años han cobrado auge las investigaciones históricas sobre la actuación de destacadas personalidades,siendo Santiago de Cuba el escenario donde radicaron muchos de estos hombres y mujeres con una ardua actividad poco estudiada.Ante la falta de profundización en la divulgación e indagación histórica acerca del desempeño de uno de estos pilares, se realizó el trabajo que lleva por título: La actividad independentista y benéfica de Elvira Cape Lombard en Santiago de Cuba (1895-1933). La investigación que se presenta pretende contribuir al estudio de la vida y labor de la benefactora santiaguera Elvira Cape Lombard. En esta, nos propusimos fundamentar el alcance de su obra independentista y benéfica, que tuvo como una de sus expresiones la fundación del Museo-Biblioteca Municipal de Santiago de Cuba. Se estructura en dos capítulos. En el primero se hace un acercamiento a las actividades realizadas por esta dama para colaborar con la independencia, así como sus aportes a la ciudad en el periodo de postguerra y de la República; también aborda su ayuda desinteresada para favorecer el bienestar de sus ciudadanos, en esferas como la salud pública y la educación. En el segundo capítulo se explican las acciones puestas en práctica para lograr la fundación, en 1928, de un edificio que funcionara como el Museo-Biblioteca Municipal de Santiago de Cuba, y que conservara entre sus paredes las memorias históricas de la patria. Las conclusiones que se derivan del presente estudio permiten un acercamiento a Elvira Cape, destacando los aportes de la misma en cada uno de los escenarios en los cuales se desenvolvió, así mismo, los resultados obtenidos contribuirán a rescatar y enriquecer la historia local y regional. | es_ES |
dc.description.sponsorship | In recent years, historical research on the performance of prominent personalities, has gained a boom, with Santiago de Cuba being the scene of many of these men and women with an arduous little studied activity. Given the lack of deepening in the dissemination and historical investigation, about the performance of one of these pillars, the work was carried out by the title: The work of Elvira Cape Lombard in Santiago de Cuba (1895-1933). The research is intended to contribute to the study of the life and work of the benefactor Santiago Elvira Cape Lombard. In this we set out to base the scope of his charitable work, which had as one of its expressions the foundation of the Library Museum of Santiago de Cuba. It is structured in two chapters. In the first, there is an approach to the activities carried out by this lady to collaborate with the independence, as well as her contributions to her city fundamentally in the postwar period and her disinterested assistance to favor the well-being of its citizens, mainly in the spheres of Public health and education. The second chapter explains the actions put into practice in order to found a building in 1928 that would function as the Museum-Library of Santiago de Cuba and preserve among its walls the historical memories of the homeland. The conclusions derived from the present study allow an approach to Elvira Cape, highlighting the contributions of the same in each of the scenarios in which it developed, likewise, the results obtained will help to rescue and enrich local and regional history. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Oriente. Cuba | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | ACTIVIDAD INDEPENDENTISTA | es_ES |
dc.subject | ELVIRA CAPE LOMBARD | es_ES |
dc.subject | HISTORIA | es_ES |
dc.subject | LABOR BENÉFICA | es_ES |
dc.subject | MUJER | es_ES |
dc.subject | PERSONALIDADES FEMENINAS | es_ES |
dc.subject | SANTIAGO DE CUBA | es_ES |
dc.subject | INDEPENDENT ACTIVITY | es_ES |
dc.subject | HISTORY | es_ES |
dc.subject | CHARITABLE WORK | es_ES |
dc.subject | WOMEN | es_ES |
dc.subject | FEMALE PERSONALITIES | es_ES |
dc.title | La actividad independentista y benéfica de Elvira Cape Lombard en Santiago de Cuba (1895-1933) | es_ES |
dc.title.alternative | The independence and charitable activity of Elvira Cape Lombard in Santiago de Cuba (1895-1933) | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |