dc.contributor.author | García Reyes, Maibis Leibys | |
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Calzado, Dr. C. Esteban J. | |
dc.date.accessioned | 2023-02-02T16:17:53Z | |
dc.date.available | 2023-02-02T16:17:53Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1189 | |
dc.description | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes:
1. Reconocer y citar al autor original
2. No utilizar la obra con fines comerciales
3. No realizar modificación alguna a la obra
4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta
5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos
Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. | es_ES |
dc.description.abstract | El desarrollo de anticuerpos policlonales conjugados, como reactivos
secundarios que reconocen la IgG de ratón y la IgG humana en diversos
sistemas de detección para el diagnóstico de enfermedades que comprometen
el sistema inmune, constituye en la actualidad una de las prioridades del
Sistema de Salud cubano. Partiendo de estas bases, en el presente trabajo se
conjugaron con ficoeritrina los anticuerpos policlonales anti IgG humana en
carnero, y anti IgG humana en pollo, además de IgG de ratón. Los anticuerpos
y el pigmento empleados en la investigación fueron obtenidos en LABEX
después de procesos de purificación, por inmunoafinidad, para el primero, y por
intercambio iónico para el segundo; la pureza de ambos, fue determinada por
electroforesis en geles de poliacrilamida (SDS-PAGE), y espectrofotometría
UV-Visible. La conjugación se realizó por el método de Hardy, y para la
evaluación de la actividad biológica, se utilizaron las técnicas de Citometría de
Flujo (CF), y anticuerpos antinucleares (ANA) por inmunofluorescencia indirecta
(IFI). Los resultados ponen de manifiesto que el grado de pureza de ambas
biomoléculas fue óptimo para su uso en métodos de conjugación. El conjugado
IgG de ratón-PE mostró su potencialidad como control negativo por CF, al no
presentar marcaje específico, y aquellos contra IgG humana aplicados en la
técnica ANA por IFI, demostraron un buen desempeño, al obtenerse patrones
de reconocimiento de anticuerpos antinucleares en diluciones de hasta 1:80,
comparables a los de referencia. Todos estos hallazgos permiten concluir que
este trabajo abre paso a la fase de desarrollo de estos productos para su
generalización en el Sistema de Salud. | es_ES |
dc.description.sponsorship | The development of conjugated polyclonal antibodies, as secondary reagents
recognizing mouse IgG, and human IgG in various detection systems for the
diagnosis of diseases involving the immune system is now, one of the priorities
of the Cuban Health System. On this basis, in the present work, polyclonal antihuman IgG in sheep was conjugated with phycoerythrin, and chicken antihuman IgG, and mouse IgG in addition. Antibodies and pigment used in the
investigation were obtained in LABEX after chromatographic purification process; and purity, determined by sodium dodecyl sulfate polyacrylamide gel
electrophoresis (SDS-PAGE), and UV-visible spectrophotometry. Conjugation
was performed by the method of Hardy, and for evaluation of biological activity, Flow Cytometry, and antinuclear antibodies (ANA) techniques by indirect immunofluorescence (IIF) were used. The results show that the purity of both
biomolecules was optimal for use in conjugation methods. The mouse IgG conjugated - PE showed potential use as a negative control for FC to not show
specific staining, and those, against human IgG applied to the IIF-ANA technique, showed a good performance, by obtaining recognitions patterns of
antinuclear antibodies in dilutions up to 1: 80, comparable to the reference. All
these findings allow us, to conclude, that, this work open the way for the development phase of these products for their generalization in the health system. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Centro de Estudios de Biotecnología Industrial. Universidad de Oriente. Cuba | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | ANTI IGG HUMANA | es_ES |
dc.subject | ANTICUERPOS POLICLONALES CONJUGADOS | es_ES |
dc.subject | IGG DE RATÓN | es_ES |
dc.subject | INMUNOAFINIDAD | es_ES |
dc.subject | INTERCAMBIO IÓNICO | es_ES |
dc.subject | ANTI IGG HUMANA | es_ES |
dc.subject | CONJUGATED POLYCLONAL ANTIBODIES | es_ES |
dc.subject | MOUSE IGG | es_ES |
dc.subject | IMMUNOAFFINITY | es_ES |
dc.subject | ION EXCHANGE | es_ES |
dc.title | Obtención de anticuerpos policlonales conjugados con ficoeritrina y su empleo en el inmunodiagnóstico | es_ES |
dc.title.alternative | Obtaining polyclonal antibodies conjugated with phycoerythrin and their use in immunodiagnosis | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |