Digestión anaerobia en dos fases para el tratamiento de las aguas residuales de despulpe del beneficiado húmedo de café
Abstract
Debido al aumento de los estándares de calidad exigidos internacionalmente así como por
una mayor presión sobre la industria mediante legislaciones ambientales más rigurosas, el
sector cafetalero está obligado a buscar, a través de la investigación, un sistema adecuado
de tratamiento para las aguas residuales generadas en el beneficiado húmedo del café. En
este trabajo se evaluó el funcionamiento de la digestión anaerobia para el tratamiento de
aguas residuales de despulpe. Fueron manejados dos sistemas anaerobios en una etapa
(UASB) y con separación de fases (2PUASB). Se investigó el efecto en la digestión
anaerobia de tres cargas orgánicas volumétricas (COV) y de las configuraciones de reactor
usadas. Los valores de COV de operación en el reactor UASB variaron en un intervalo de
3.6 – 4.1 kg COD m-3 d-1, con una tasa de recirculación del efluente de 1.0. El sistema
2PUASB fue alimentado a COV globales similares a su correspondiente en una etapa. El
reactor de acidificación fue cargado a 11 kg COD m-3 d-1 mientras que en el reactor
metanogénico varió en el rango de 2.6 - 4.67 kg COD m-3 d-1. El uso de reactores UASB en
una etapa y en dos fases, bajo las mismas condiciones de operación descritas, propició el
logro de una eficiencia de degradación de DQO total superiores a 75 % y mayores al 85 %
para la DQO soluble. Sin embargo, el sistema en dos fases mostró mejores resultados en el
tratamiento de este tipo de agua residual en cuanto a eficiencia de eliminación de la carga
orgánica contaminante y menor concentración de ácidos grasos volátiles en el efluente. El
uso de la digestión anaerobia en dos fases demostró una mejora en la estabilidad del
proceso y un incremento de la eficiencia de operación y metanogénesis, respectivamente.