Estimulación multisensorial en función del lenguaje articulado en escolares disártricos espástico-parético
Resumen
En el presente trabajo se habla de la importancia de la estimulación multisensorial como factor importante e influyente en el desarrollo de la articulación del lenguaje oral de los escolares con parálisis cerebral, portadores de una disartria espática, y de cómo la percepción de los estímulos ofrecidos mediante la estimulación sensorial, crea diferentes respuestas en los sujetos. El niño con parálisis cerebral se caracteriza por la dificultad motriz en la realización del lenguaje oral, manifestando desde alteraciones lingüísticas leves hasta la más absoluta imposibilidad para la expresión oral. En general, los niños con parálisis cerebral van a presentar alteraciones tanto en la adquisición como en el desarrollo en los niveles del lenguaje y problemas motores de expresión que afectan la producción del habla y de la voz. Así mismo conceptualiza los diferentes sistemas sensoriales y brinda sugerencias sobre la intervención logopédica que se puede realizar en cada uno de estos sistemas sensoriales a través de diferentes estrategias, materiales y actividades en las que se propicia todo tipo de experiencias. En el marco teórico se presentarán una serie de recursos materiales, orientaciones metodológicas, metodologías de trabajo, así como algunos criterios de evaluación para las diferentes áreas. In the present work we talk about the importance of multisensory stimulation as an important and influential factor in the development of the articulation of oral language in schoolchildren with cerebral palsy, carriers of spatial dysarthria, and how the perception of the stimuli offered through sensory stimulation creates different responses in subjects. The child with cerebral palsy is characterized by motor difficulty in performing oral language, manifesting from slight linguistic alterations to the absolute impossibility of oral expression. In general, children with cerebral palsy will present alterations in both the acquisition and development of language levels and motor expression problems that affect the production of speech and voice. Likewise, it conceptualizes the different sensory systems and offers suggestions on the speech therapy intervention that can be carried out in each of these sensory systems through different strategies, materials and activities in which all kinds of experiences are encouraged. A series of material resources, methodological guidelines, as well as some evaluation criteria for the different areas will be presented.