Mostrar el registro sencillo del ítem
El desarrollo de la Educación Ambiental no formal en la comunidad de Cayo Granma, Santiago de Cuba
dc.contributor.author | Franco Aroche, Ileana | |
dc.contributor.advisor | León Robaina, Dr. C. Rosario | |
dc.contributor.advisor | Pérez Figueredo, Dr. C. Alexis S. | |
dc.date.accessioned | 2022-06-21T14:01:35Z | |
dc.date.available | 2022-06-21T14:01:35Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1085 | |
dc.description.abstract | El medio ambiente está sometido a un deterioro cada vez más acelerado en su calidad y capacidad para sustentar la vida. En los últimos años la racionalidad aplicada en la explotación de los recursos naturales maximizando la obtención de ganancias han determinado que se superen los ciclos de recuperación del medio natural originando serios problemas ambientales que afectan la calidad de vida fundamentalmente en las comunidades. Por tanto, es necesario un continuo análisis de la evolución de los problemas ambientales enfocándolo desde la perspectiva comunitaria. Ante la exigencia para solucionar estos problemas, es imprescindible crear una verdadera conciencia de protección y cuidado del medioambiente, portadora de conocimientos que potencien el desarrollo de los valores que contribuyan a elevar el nivel de gestión de las comunidades para la recuperación y protección del medio ambiente y el mejoramiento de su calidad de vida. | es_ES |
dc.description.abstract | The environment is undergoing an increasingly accelerated deterioration in its quality and capacity to support life. In recent years, the rationality applied in the exploitation of natural resources, maximizing profits, has determined that the recovery cycles of the natural environment are exceeded, causing serious environmental problems that affect the quality of life fundamentally in the communities. Therefore, a continuous analysis of the evolution of environmental problems is necessary, focusing on it from the community perspective. Given the demand to solve these problems, it is essential to create a true awareness of protection and care for the environment, carrier of knowledge that enhances the development of values that contribute to raising the level of management of communities for the recovery and protection of the environment. and improving their quality of life. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Maestría en Gestión de Procesos Universitarios. Centro de Estudios Pedagógicos. Universidad de Oriente. Cuba | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | EDUCACIÓN AMBIENTAL | es_ES |
dc.subject | CAYO GRANMA | es_ES |
dc.subject | SANTIAGO DE CUBA | es_ES |
dc.subject | ENVIRONMENTAL EDUCATION | es_ES |
dc.title | El desarrollo de la Educación Ambiental no formal en la comunidad de Cayo Granma, Santiago de Cuba | es_ES |
dc.title.alternative | The development of non-formal Environmental Education in the community of Cayo Granma, Santiago de Cuba | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |