Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLópez Yero, José Miguel
dc.contributor.advisorNúñez Álvarez, MSc. José Ricardo
dc.contributor.advisorAguilera Pavón, Tte. Iliet
dc.date.accessioned2022-06-20T15:26:01Z
dc.date.available2022-06-20T15:26:01Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1068
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realiza el diseño y la simulación de un sistema Inmótico en las oficinas de gestión de datos y telecomunicaciones del Órgano de Informática, Comunicaciones y Cifras (OICC) del MININT de Las Tunas. Se brinda una breve historia del desarrollo de los edificios inteligentes, así como los principales subsistemas y componentes básicos de un sistema inmótico. Además se estudian las principales arquitecturas y estándares utilizados en estos tipos de aplicaciones, abordando las principales características, clasificación y componentes utilizados en el control de acceso, de iluminación, climatización y uso de la energía eléctrica. También se realiza el diseño y la simulación del sistema inmótico que permitió definir tres lazos de control: temperatura, acceso e intensidad lumínica interior, basándonos en el estudio y caracterización del funcionamiento del consumo energético y del sistema de protección eléctrica. En la propuesta del diseño del hardware del sistema se utilizó el PROTEUS, y para la implementación del software se empleó el MikroC. Por último se utilizó el LabVIEW para la recepción y almacenamiento de la temperatura, de la intensidad lumínica, así como de los códigos de las personas que accedieron a los locales. Con el diseño y la simulación de un sistema inmótico utilizando PIC 16F877 la Delegación Provincial del MININT de la Provincia Las Tunas logra una mayor eficiencia y un ahorro energético considerable al implementarse un sistema de control de acceso, de la climatización y de la iluminación.es_ES
dc.description.abstractIn this paper the design and simulation of a building automation system management offices and telecommunications data Body Computing, Communications and Figures (ICCO) MININT Las Tunas is performed. A brief history of the development of intelligent buildings is provided, as well as major subsystems and components of a building automation basic system. Besides the main architectures and standards used in these types of applications, addressing the main characteristics, classification and components used in access control, lighting, air conditioning and use of electrical energy they are studied. Temperature, light intensity and interior access, based on the study and characterization of the functioning of energy consumption and electrical protection system: design and simulation of building automation system that allowed define three control loops is also done. Proteus was used in the proposed design of the system hardware and software for the implementation of the MikroC was used. Finally, the LabVIEW was used for the reception and storage of temperature, light intensity and codes of people who accessed the premises. With the design and simulation of a building automation system using PIC 16F877 MININT the Provincial Delegation of the Province Las Tunas achieves greater efficiency and significant energy savings when implemented a system access control, air-conditioning and lighting.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherDepartamento de Automática. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectEDIFICIO TÉCNICO DEL ÓRGANO DE INFORMÁTICA, COMUNICACIONES Y CIFRAS (OICC)es_ES
dc.subjectEDIFICIOS INTELIGENTESes_ES
dc.subjectMICROCONTROLADOR PIC 16F877es_ES
dc.subjectOFICINA DE GESTIÓN DE DATOS Y TELECOMUNICACIONES DEL MININT LAS TUNASes_ES
dc.subjectSISTEMA INMÓTICOes_ES
dc.subjectSISTEMA DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA INTEGRALes_ES
dc.subjectTECHNICAL BUILDING OF THE INFORMATICS, COMMUNICATIONS AND FIGURES BODY (OICC)es_ES
dc.subjectSMART BUILDINGSes_ES
dc.subjectPIC MICROCONTROLLER 16F877es_ES
dc.subjectLAS TUNAS MININT DATA AND TELECOMMUNICATIONS MANAGEMENT OFFICEes_ES
dc.subjectINMOTIC SYSTEMes_ES
dc.subjectINTEGRAL ELECTRICAL PROTECTION SYSTEMes_ES
dc.titleDiseño y simulación de un sistema inmótico en las oficinas de gestión de datos y telecomunicaciones del MININT Las Tunases_ES
dc.title.alternativeDesign and simulation of an inmotic system in the data management and telecommunications offices of MININT Las Tunases_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España