Licenciatura en Historia/Bachelor of History: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 73
-
La revista Cuba Socialista. Su contribución al conocimiento de la historia de la Revolución en el Poder
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)La presente investigación se titula: La revista Cuba Socialista. Su contribución al conocimiento de la historia de la Revolución en el Poder. Para una mejor comprensión de este trabajo se estructuró en dos capítulos. El ... -
La obra historiográfica de Olga Portuondo y sus aportes a la historiografía local y nacional, entre 1967 – 2010
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)La historia local ha tenido un proceso de evolución lento dentro de la historiografía cubana. Esfuerzos por incursionar en estos estudios han habidos miles, y gracias a ellos se fue insertando a pasos lentos dentro de la ... -
Visión del proceso esclavista cubano a través de la película “El otro Francisco”
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)En este Trabajo de Diploma que lleva como título: Visión de la Esclavitud a través de la película El otro Francisco se realiza un análisis científico de la cinta cinematográfica, del Director Sergio Giral, basada en la ... -
Aproximación a la vida y obra pedagógica e historiográfica de Francisco Javier Ibarra Martínez
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)Francisco Javier Ibarra Martínez, fue una personalidad de una larga vida durante el siglo XX, y una de las personalidades santiagueras que dedicó prácticamente la mayor parte de la misma a desempeñar una destacada labor ... -
Esbozo Histórico del Sanatorio del Centro de la Colonia Española de Santiago de Cuba (1902-1970)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)En la investigación se realiza un esbozo histórico sobre la casa de salud de la Sociedad Centro de la Colonia Española de Santiago de Cuba. Con la cual se persigue como objetivo caracterizar la evolución histórica del ... -
Manuel Ernesto Matos Ruiz. Apuntes para un estudio de su vida y obra revolucionaria
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)La lucha por la liberación nacional de Cuba estuvo influenciada por sucesos que marcaron pautas en su desarrollo, tal es el caso del golpe de estado del 10 de marzo de 1952 que desencadenó una intensificación de la actividad ... -
Los historiadores santiagueros y su influencia en el comportamiento del género biográfico en la Neocolonia (1902- 1958)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)La presente investigación responde a la necesidad de realizar estudios que contribuyan al análisis de la historiografía local. Se analiza la influencia de los historiadores santiagueros en el comportamiento del género ... -
Apuntes para el comportamiento económico y social del mercado de esclavos en Santiago de Cuba entre (1820-1842)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)El mercado de esclavos fue componente esencial del acontecer histórico de la sociedad colonial cubana desde la segunda década del siglo XVI. Además no fue sólo parte de la vida económica, con todos los hombres, medios de ... -
La Sociedad de Geografía e Historia de Oriente: Acercamiento a su labor investigativa y divulgativa de la Historia (1939-1957)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)El presente trabajo constituye un estudio de historia local, en el que se realiza una aproximación a la Sociedad de Geografía e Historia de Oriente, Institución que radicó en la ciudad de Santiago de Cuba. El mismo tiene ... -
Las obras públicas en la ciudad de Santiago de Cuba durante el período (1940-1958)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)La investigación tiene como título: Las obras públicas en la ciudad de Santiago de Cuba durante el período 1940-1958. Durante la misma, se abordan las obras que tuvieron un impacto en la sociedad, este es el caso de: el ... -
Las Escuelas de Ciencias Comerciales y Económicas en la Universidad de Oriente (1947 - 1975)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2018)Hace varios años existe el interés de salvar la memoria histórica, la identidad y el patrimonio de la Universidad de Oriente, es por ello que se promueven las investigaciones de corte histórico sobre la referida entidad, ... -
Apuntes para la historia de la Filial Provincial de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (1982-2010) y su contribución al desarrollo de las Ciencias Históricas en Santiago de Cuba
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)Esta investigación tiene como tema la labor de la Filial Provincial de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC) en Santiago de Cuba y su contribución al desarrollo de las Ciencias Históricas en esta provincia ... -
Contribución de los profesores de la Universidad de Oriente a la historiografía cubana en el período de 1962 –1975
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)Los estudios historiográficos, han estado presente a lo largo de la historia y siempre han resultado de interés entre los historiadores, ya que mediante los mismos se ha podido tener un mayor y mejor conocimiento de las ... -
Apuntes para la historia de las haciendas cafetaleras en la zona oeste de la jurisdicción de Santiago de Cuba entre (1840-1868)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)El tema relacionado con la historia de los franceses, el café, y las haciendas del cultivo de este grano han motivado a diferentes historiadores a realizar investigaciones referentes a este tema. Tal es el caso de este ... -
Las sociedades deportivas: asociacionismo y cultura del ocio en la ciudad de Santiago de Cuba (1902-1930)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)Desde finales del siglo XVIII se desarrolla un movimiento asociativo fundamentalmente en países europeos como: Inglaterra, Francia y España. Cuba no estuvo excluida. La ciudad de Santiago de Cuba se inserta mediante la ... -
Contribución del Dr. Francisco Prat Puig a los estudios históricos en Santiago de Cuba (1947-1983)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)El presente trabajo que lleva como título: Contribución del Dr. Francisco Prat Puig a los estudios históricos en Santiago de Cuba (1947-1983), destaca una relevante figura del magisterio universitario que desde 1947 hasta ... -
Balance historiográfico de las publicaciones periódicas histórico arqueológicas cubanas a la historia nacional (1990-2010)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2011)En la actualidad las publicaciones periódicas, entre ellas las revistas, son cada vez más utilizadas por todos aquellos que necesitan informaciones actualizadas y recientes sobre un tema determinado. Ventajas que aprovechan, ... -
El tratamiento iconográfico a José Martí. Una propuesta para su estudio. (1953-1995)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2010)El presente trabajo expone los resultados de una investigación acerca del tratamiento iconográfico dado a la figura de José Martí, en el período 1953-1995. En el se cumplieron como objetivo principal: analizar los factores ... -
Características de la Delegación del Centro Gallego en Santiago de Cuba (1933-1961)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2019)A pesar del rol desempeñado por la presencia gallega dentro de la inmigración española en Santiago de Cuba, en especial en el crecimiento demográfico y el desarrollo económico y cultural del territorio, las investigaciones ... -
Aproximación al estudio del papel desempeñado por el Ayuntamiento santiaguero en las conmemoraciones martianas de (1935-1953)
(Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)El presente trabajo constituye un estudio sobre el papel desempeñado por el Ayuntamiento santiaguero como entidad de poder local en el periodo de 1935 –1953. Se analizará el comportamiento del mismo en las acciones realizadas ...