La carrera cuenta con más de tres décadas de tradición de trabajo e impactos en el territorio santiaguero .Sus se inicia en el curso 1980-1981 en el Instituto Superior Pedagógico “Frank País García”, hoy Universidad de Oriente, etapa en la que estaba vigente la generación de planes de estudio A con cuatro años de estudio y donde se trabajaba para introducir l os planes de estudio B, a los cuales no se transita por el breve período transcurrido desde su apertura como Licenciatura en Defectología. La matrícula se inicia solamente en la modalidad curso para trabajadores con seis años de estudio teniendo como fuen te de ingreso profesionales en ejercicio de las provincias Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo. En el curso escolar 1991-1992 los estudiantes que cursaban la carrera en curso diurno en Ciudad de La Habana y Holguín son traslados a esta ciudad, a consecuencia de los embates del período esp ecial en el país, comenzando la fo rmación en curso regular diurno con estudiantes de las provincias Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo, lo que perdura hasta que concluye el decenio, pasando los estudiantes de esta última provincia a su territorio. En esta etapa se implementa el Plan de estudio C con un modelo del profesional cuya trasformación esencial fue la ampliación de su perfil: formación integral del maestro de Educación Especial como una especialidad, además, s e amplía la carrera a 5 años académicos de duración y se diseña un nuevo sistema de formación práctico docente que consolida la preparación profesional del estudiante. Se priorizan en la formación las especializaciones: retraso mental, trastornos de la conducta y logopedia y se incluye la preparación en necesidades educativas especiales en el área del lenguaje, sensorial y motriz atendiendo a las necesidades del territorio.

Colecciones en esta comunidad