Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRegüeiferos Castillo, Antonio
dc.contributor.advisorNoriega Alemán, M.Sc.Ing. Maikel
dc.contributor.advisorVázquez Romaguera, Ing. Lissete
dc.date.accessioned2025-04-22T13:35:50Z
dc.date.available2025-04-22T13:35:50Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1918
dc.description.abstractEn el presente trabajo se implementó un sistema de reconocimiento de personas a través del patrón del iris. Con esta implementación se tuvo como objetivo demostrar la factibilidad del empleo del algoritmo de segmentación de Hough para aplicaciones biométricas. Los otros algoritmos implementados para completar dicho sistema fueron: el usado para eliminar el ruido producido por los párpados, los filtros de log-Gabor para la realización de la extracción de características sobre la información del patrón del iris y el de la distancia de Hamming para la comparación de dos plantillas biométricas. Se obtuvo además una interfaz gráfica que permite al usuario interactuar con las diferentes facilidades de este sistema biométrico.es_ES
dc.description.abstractIn this paper was implemented a recognition system of people using iris pattern. This implementation was aimed to demonstrate the feasibility of using the Hough segmentation algorithm for biometric applications. Other algorithms implemented to complete the system were: used to remove noise from the eyelids, log-Gabor filters to perform feature extraction on the iris pattern information and the Hamming distance for comparison two biometric templates. Besides was obtained a graphical user interface that allows users to interact with biometric system.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Telecomunicaciones. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectHOUGHes_ES
dc.subjectIRISes_ES
dc.subjectRECONOCIMIENTOes_ES
dc.subjectSEGMENTACIÓNes_ES
dc.subjectRECOGNITIONes_ES
dc.subjectSEGMENTATIONes_ES
dc.titleImplementación de un sistema de reconocimiento de personas a través del irises_ES
dc.title.alternativeImplementation of a person recognition system through the irises_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España