Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez Ferrer, Lic. Alexis
dc.contributor.advisorSoto Rodríguez, Dr. C. José Antonio
dc.date.accessioned2025-04-08T15:06:58Z
dc.date.available2025-04-08T15:06:58Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1902
dc.description.abstractDesde finales del siglo XVIII, inicia una revolución en la producción espiritual de nuestro país, expresada específicamente en el surgimiento y consolidación de un pensamiento crítico, científico y comprometido con la transformación de la realidad cubana, en permanente confrontación con las presiones del régimen colonial. Una de las personalidades que intervino en este proceso fue José de la Luz y Caballero, a cuyo pensamiento filosófico se orienta la aproximación crítica de esta investigación; por considerarlo como un momento de continuidad, ruptura, síntesis y revitalización, en la historia del pensamiento cubano del siglo XIX. Los aspectos esenciales que se exponen están relacionados con la determinación de la especificidad en sus concepciones filosóficas que influye en el desarrollo del pensamiento cubano del siglo XIX, en tanto desde el análisis de su producción filosófica se aprecia la propuesta de un nuevo modo de concebir el desarrollo de las ciencias en Cuba. En este trabajo se determina que es el electivismo dialéctico como método, la especificidad de su pensamiento filosófico que le constituye giro epistemológico de la revolución espiritual. Desde el electivismo dialéctico propone Luz y Caballero hacer de la Filosofía una ciencia no especulativa, cuyo análisis de los fenómenos de la realidad debe dedicarse a la determinación de causa, elaboración de métodos y establecimiento de un nivel de predectibilidad; invirtiendo con esto la epistemología cubana precedente, al replantearse la Filosofía, no como intento de construir sistemas sino como sistemática reconstrucción de conocimientos y métodos a través de la validación de las restantes ciencias.es_ES
dc.description.abstractSince end of XVIII century, begins a revolution in the spiritual production of our country, specifically expressed in the emergence and consolidation of a critical and scientific thought and implicated with the transformation of cuban reality, on permanent confrontation with the pressures of colonial regime. One of the personalities, who interviewed in this process was José de la Luz y Caballero, in which philosophical thought is orientated the critical aproximation of this investigation; due to it is considered like a moment of continuity, rupture, synthesis and revitalization in the history of the cuban thought of XIX century. The essencial aspects that are expoused are related with the determination of the specificity in his philosophical conceptions that have influential on the development of cuban thought to the XIX century, while since the analysis of his philosophical production can be appreciated the suggestion of a new way to conceive the development of science in Cuba. In this work is determined what the electivism dialectic is as method, and the particularity of his philosophical thought that constitute epistemologic turn of the spiritual revolution. Since the electivism dialectic Luz y Caballero propose to make a new science of the Philosophy. That it don′t speculative, the analysis to the phenomena of the reality must be dedicated to the determination of cause, elaboration of methods and establishment of a level of predictibility; investing with this the cuban epistemologic precedent, to reconsider the Philosophy dont as an attempt to build systems but as systematically rebuilding of knowledges and methods through the validation of the rest of sciences.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectCONCEPCIONES FILOSÓFICASes_ES
dc.subjectELECTIVISMO DIALÉCTICOes_ES
dc.subjectJOSÉ DE LA LUZ Y CABALLEROes_ES
dc.subjectPENSAMIENTO CUBANO DECIMONÓNICOes_ES
dc.subjectPENSAMIENTO FILOSÓFICO DE JOSÉ DE LA LUZes_ES
dc.subjectPHILOSOPHICAL CONCEPTIONSes_ES
dc.subjectDIALECTICAL ELECTIVISMes_ES
dc.subject19TH CUBAN THOUGHTes_ES
dc.subjectPHILOSOPHICAL THOUGHT OF JOSÉ DE LA LUZes_ES
dc.titleLa influencia de las concepciones filosóficas de José de la Luz y Caballero en el desarrollo del pensamiento cubano decimonónicoes_ES
dc.title.alternativeThe influence of the philosophical conceptions of José de la Luz y Caballero on the development of nineteenth-century Cuban thoughtes_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España