Mostrar el registro sencillo del ítem
Prescripción de antimicrobianos en pacientes ingresados en el Hospital Oncológico Conrado Benítez de Santiago de Cuba
dc.contributor.author | Same Rodriguez, Barbara Vivian | |
dc.contributor.advisor | García Falcón, M.Sc.Dorgerys | |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T15:26:59Z | |
dc.date.available | 2025-04-01T15:26:59Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1884 | |
dc.description.abstract | Los antimicrobianos son medicamentos muy prescriptos, sin embargo su utilización en ocasiones no es adecuada. Se realizó un estudio descriptivo y transversal con la metodología de un estudio de utilización de medicamentos del tipo prescripción-indicación con elementos de esquemas terapéuticos, con el propósito de evaluar la prescripción de los antimicrobianos en los pacientes ingresados en el Hospital Oncológico Conrado Benítez de Santiago de Cuba en período de enero a diciembre del 2018. La muestra quedó conformada por 50 pacientes que cumplieron con los criterios establecidos en la investigación. Hubo un total de 75 prescripciones, con un predominio de las prescripciones adecuadas. Sin embargo se detectaron inadecuaciones atribuidas fundamentalmente a los errores en la indicación de la profilaxis quirúrgica, de los esquemas terapéuticos debido a dosis incorrectas de ceftriaxona y metronidazol, al incumplimiento de la política de elección de los antimicrobianos y a la individualización inadecuada del tratamiento con aminoglucósidos. Las infecciones intrahospitalarias fueron las más frecuentes y los gérmenes responsables de las mismas fueron los gramnegativos, predominando la Pseudomona aeruginosa siendo este el germen que mostró mayor resistencia, frente a diferentes antimicrobianos, tales como: gentamicina, ciprofloxacino, piperacilina, amikacina y aztreonam en orden descendente. | es_ES |
dc.description.abstract | Antimicrobials are very prescribed medications, however their use is sometimes not adequate. A descriptive and cross-sectional study was carried out with the methodology of a study of the use of prescription-indication medications with elements of therapeutic schemes, with the purpose of evaluating the prescription of antimicrobials in patients admitted to the Hospital Oncológico Conrado Benítez de Santiago of Cuba in the period from January to December 2018. The sample consisted of 50 patients who met the criteria established in the investigation. There were a total of 75 prescriptions, with a predominance of appropriate prescriptions. However, inadequacies were detected, mainly attributed to errors in the indication of surgical prophylaxis, therapeutic regimens due to incorrect doses of ceftriaxone and metronidazole, noncompliance with the policy of choosing antimicrobials and inadequate individualization of aminoglycoside treatment. Intrahospital infections were the most frequent and the germs responsible for them were gram-negative, predominantly Pseudomonas aeruginosa being this the germ that showed greater resistance, against different antimicrobials, such as: gentamicin, ciprofloxacin, piperacillin, amikacin and aztreonam in order falling. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Oriente. Cuba | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | CÁNCER | es_ES |
dc.subject | ESTAFILOCOCO PATÓGENO | es_ES |
dc.subject | INFECCIÓN INTRAHOSPITALARIA | es_ES |
dc.subject | PSEUDOMONAS AERUGINOSA | es_ES |
dc.subject | PATHOGENIC STAPHYLOCOCCUS | es_ES |
dc.subject | INTRAHOSPITAL INFECTION | es_ES |
dc.subject | PSEUDOMONAS AERUGINOSA | es_ES |
dc.title | Prescripción de antimicrobianos en pacientes ingresados en el Hospital Oncológico Conrado Benítez de Santiago de Cuba | es_ES |
dc.title.alternative | Prescription of antimicrobials in patients admitted to the Conrado Benítez Oncological Hospital in Santiago de Cuba | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |