Mostrar el registro sencillo del ítem
Diagnóstico sobre sustancias psicotrópicas en estudiantes de Ciencias farmacéuticas de la Universidad de Oriente
dc.contributor.author | Pérez Rodriguez, Isitania | |
dc.contributor.advisor | Zuñiga Moro, M.Sc. Clara Aurora | |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T15:19:52Z | |
dc.date.available | 2025-04-01T15:19:52Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1882 | |
dc.description.abstract | Se realizó un estudio descriptivo transversal de Utilización de Medicamentos, correspondiente a un estudio de consumo, en estudiantes de la carrera de Ciencias farmacéuticas, de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, con el objetivo de realizar un diagnóstico del nivel de conocimiento y consumo de sustancias psicotrópicas y el diseño una intervención educativa. Se observó un predominio de estudiantes Conocedores con Deficiencias con el 74,07 %, fundamentalmente en los estudiantes de 1er año. Se encontró que en la muestra el 59,25% de la misma, eran Consumidores, con una Razón de Consumo igual a 1:1; en tanto que el consumo mayor fue de tipo social con el 27,16 %. El alcohol, el café y los psicofármacos fueron las sustancias más consumidas. Se obtuvo que el 63,64% del total de la muestra se auto medicaba, apareciendo el clorodiacepóxido y el meprobamato como los medicamentos más empleados. Se valoró la Percepción y los factores específicos de Riesgo y de Protección, existiendo una Percepción adecuada y un predominio de los factores de riesgo sobre los de protección. El diagnóstico se clasificó como Diagnóstico no favorable, por el incumplimiento de 4 indicadores. Se realizó el diseño de la propuesta de intervención para los estudiantes de la carrera, en base a los problemas detectados. | es_ES |
dc.description.abstract | Descriptive cross-sectional studies was carried out on the use of medicines, corresponding to a consumer study, in students of the Pharmaceutical Sciences career at the Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, with the aim of making a diagnosis of the level of knowledge and consumption of psychotropic substances and design an educational intervention. A predominance of knowledgeable students with deficiencies was observed with 74.07%, mainly in the first year students. It was found that in the sample, 59.25% of the sample were Consumers, with a Consumption Ratio equal to 1: 1; while the largest consumption was of a social type with 27,16 %. Alcohol, coffee and psychotropic drugs were the most consumed substances. It was obtained that 63.64% of the total sample was self-medicated, appearing chlorodiacepoxide and meprobamate as the most commonly used drugs. Perception and the specific factors of Risk and Protection were assessed, with adequate perception and a predominance of risk factors over protection factors. The diagnosis was classified as an unfavorable diagnosis, due to the non-compliance of 4 indicators. The design of the intervention proposal for the students of the race was made, based on the problems detected. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Oriente. Cuba | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | DROGAS | es_ES |
dc.subject | DROGODEPENDENCIA | es_ES |
dc.subject | FARMACOEPIDEMIOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS | es_ES |
dc.subject | DRUGS | es_ES |
dc.subject | DRUG DEPENDENCE | es_ES |
dc.subject | PHARMACOEPIDEMIOLOGICAL | es_ES |
dc.subject | PSYCHOTROPIC SUBSTANCES | es_ES |
dc.title | Diagnóstico sobre sustancias psicotrópicas en estudiantes de Ciencias farmacéuticas de la Universidad de Oriente | es_ES |
dc.title.alternative | Diagnosis of psychotropic substances in students of Pharmaceutical Sciences at the Universidad de Oriente | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |