Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación de tres desinfectantes para uso en la Industria Farmacéutica Líquidos Orales de Bayamo
dc.contributor.author | Leyva Torres, Marlen | |
dc.contributor.advisor | Fajardo Cedeño, M.Sc. Leobel | |
dc.contributor.advisor | Tur Naranjo, M.Sc. Enieyis | |
dc.date.accessioned | 2025-02-17T13:41:46Z | |
dc.date.available | 2025-02-17T13:41:46Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1871 | |
dc.description.abstract | Los desinfectantes en la industria farmacéutica son necesarios para evitar que los microorganismos patógenos afecten la calidad de los medicamentos, evitando así el deterioro de las producciones farmacéuticas. En este trabajo se evaluaron 3 desinfectantes: NDP-Surfaplus 70%, NDP-Surfaclin 0.5% y 2% y Tristel Jet gel activado 0.12%, para su aprobación en la Empresa Líquidos Orales de Bayamo. Se realizaron pruebas de uso en el entorno farmacéutico en una línea de producción de medicamentos orales en diversas superficies: paredes, pisos, mármol y acero inoxidable. Todos los desinfectantes mostraron efectividad, disminuyendo el número de microorganismos en más del 90% de la población microbiana inicial exceptuando el NDP-Surfaclin a la concentración del 0,5%. El piso fue la superficie de mayor contaminación, mientras que el acero inoxidable fue la superficie donde hubo menor conteo microbiano después de la desinfección. Se realizaron pruebas de reto microbiano utilizando cepas de referencia y microorganismos aislados del ambiente de producción. Los mayores halos de inhibición se obtuvieron en microorganismos Gram positivos seguidos de las especies de microorganismos Gram negativos. El menor halo de inhibición correspondió siempre a la Pseudomonas aeruginosa. Se verificaron las características de los desinfectantes evaluados según las que debe cumplir un desinfectante ideal, en base a esto se elaboró e implementó una ficha técnica para el buen uso de los mismos. Se realizó una capacitación del personal que trabaja con las sustancias desinfectantes obteniéndose una puntuación de 82.35% quedando evaluado el proceso de capacitación en la categoría bien. | es_ES |
dc.description.abstract | Disinfectants in the pharmaceutical industry are necessary to prevent pathogenic microorganisms from affecting the quality of medicines, thus avoiding the deterioration of pharmaceutical productions. In this work 3 disinfectants were evaluated: NDPSurfaplus 70%, NDP-Surfaclin 0.5% and 2% and Tristel Jet gel activated 0.12%, for approval in the Oral Liquids Company of Bayamo. Tests of use in the pharmaceutical environment were conducted in a production line of oral medications in various surfaces: walls, floors, marble and stainless steel. All the disinfectants showed effectiveness, decreasing the number of microorganisms in more than 90% of the initial microbial population except NDP-Surfaclin at the concentration of 0.5%. The floor was the most contaminated surface, while stainless steel was the surface where there was the lowest microbial count after disinfection. Microbial challenge tests were performed using reference strains and microorganisms isolated from the production environment. The greatest inhibition halos were obtained in Gram-positive microorganisms followed by the Gram-negative microorganism species. The lowest halo of inhibition always corresponded to Pseudomonas aeruginosa. We verified the characteristics of the disinfectants evaluated according to which an ideal disinfectant must comply, based on this a technical sheet was drawn up and implemented for the proper use of them. A training of the personnel working with the disinfectant substances was carried out; obtaining a score of 82.35%, and the training process in the category was evaluated well. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Oriente. Cuba | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | CONTAMINACIÓN | es_ES |
dc.subject | DESINFECTANTES | es_ES |
dc.subject | INDUSTRIA FARMACÉUTICA | es_ES |
dc.subject | MICROORGANISMOS | es_ES |
dc.subject | POLLUTION | es_ES |
dc.subject | DISINFECTANTS | es_ES |
dc.subject | PHARMACEUTICAL INDUSTRY | es_ES |
dc.subject | MICROORGANISMS | es_ES |
dc.title | Evaluación de tres desinfectantes para uso en la Industria Farmacéutica Líquidos Orales de Bayamo | es_ES |
dc.title.alternative | Evaluation of three disinfectants for use in the Pharmaceutical Industry Oral Liquids of Bayamo | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |