Show simple item record

dc.contributor.authorLalé Argüello, Orlando
dc.contributor.advisorVera Castillo, M.Sc. Arbelio
dc.date.accessioned2025-02-12T14:35:15Z
dc.date.available2025-02-12T14:35:15Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1860
dc.description.abstractEn este trabajo se analiza la red que transporta las señales de radiodifusión en el municipio Santiago de Cuba, para ello se profundiza en los fundamentos teóricos básicos de los medios de transmisión para las diferentes vías de acceso. Se valoran todas las alternativas existentes para los enlaces desde los estudios de radio hasta los transmisores correspondientes en el municipio ya sea por fibra óptica, par de cobre u ondas de radio. Se caracterizan los equipos que procesan las señales que son transmitidas en las emisoras de radio. Partiendo de la experiencia en el año 2012 con el huracán Sandy se proponen distintas variantes que garantizan vías de respaldo alternativas ante este tipo de eventualidades.es_ES
dc.description.abstractIn this work the network transporting broadcast signals in the municipality of Santiago de Cuba, for it delves into the basic theoretical fundamentals of the means of transmission for different paths are analyzed. All alternatives for links are valued from the studios to the corresponding radio transmitters in the municipality either by fiber optics, copper pairs or radio waves. Computers that process the signals that are transmitted in the radio stations are characterized. Based on the experience in 2012 with Hurricane Sandy they variants alternative routes ensuring support to such eventualities are proposed.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Telecomunicaciones. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectSEÑALES DE RADIODIFUSIÓNes_ES
dc.subjectMEDIOS DE TRANSMISIÓNes_ES
dc.subjectTRANSMISORESes_ES
dc.subjectBROADCASTING SIGNALes_ES
dc.subjectMEANS OF TRANSMISSIONes_ES
dc.subjectTRANSMITTERSes_ES
dc.titleMejora a la red que transporta las señales de radiodifusión en el municipio Santiago de Cubaes_ES
dc.title.alternativeIt improves to the net that transports the broadcasting signs in the municipality Santiago from Cubaes_ES
dc.typeTesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España