Impacto social de la nueva Ley de Seguridad Social en la calidad de vida del adulto mayor. Un estudio en la Unidad Básica Celia Sánchez Manduley
Resumen
El objetivo del presente trabajo fue determinar el impacto social que ha tenido la
aplicación de la nueva ley 105 de Seguridad Social (en su Sección Tercera) en la
calidad de vida de los adultos mayores que laboran en la Unidad Básica Celia
Sánchez Manduley con el fin que les permita a los decisores emprender medidas
correctivas en caso de ser necesario.
La estrategia metodológica utilizada en la investigación tuvo un corte cualitativo y
cuantitativo (mixto), por lo que fue necesario el apoyo en la triangulación
metodológica, que consiste en la combinación no solo de técnicas, sino también
de teorías y datos, para el enriquecimiento y el control de la calidad de la
investigación.
La situación de salud que presentan los adultos mayores estudiados está
caracterizada por problemas en sus condiciones de trabajo que afecta y deteriora
aún más su calidad de vida.
Los resultados apuntan a una prevalencia de impactos sociales negativos en los
diferentes ámbitos, como son, la calidad de vida desde el punto de vista material,
espiritual y de su salud; pues según lo planteado por dicha normativa, tienen que
permanecer más tiempo activos laboralmente y no precisamente en las mejores
condiciones de trabajo.
Basado en los resultados del estudio, se concluye que el centro laboral juega un
papel fundamental en la corrección de problemáticas que atentan contra la calidad
de vida del adulto mayor. En sus manos está el implementar cierta flexibilización
en correspondencia con la situación que presentan los trabajadores teniendo en
cuenta el sexo, la edad y lo relacionado con la salud. Esto en función de que no se
haga tan complicada su permanencia en la actividad laboral de acuerdo a lo
planteado por la nueva ley de Seguridad Social. De manera que sean más los
efectos sociales deseados que los no deseados, así como los previstos frente a
los no previstos. The objective of this work was to determine the social impact that the
application of the new Social Security Law 105 (in its Third Section) in the
quality of life of older adults who work at the Celia Basic Unit
Sánchez Manduley in order to allow decision makers to take measures
corrective measures if necessary.
The methodological strategy used in the research was qualitative and
quantitative (mixed), so support in triangulation was necessary
methodological, which consists of the combination not only of techniques, but also
of theories and data, for the enrichment and control of the quality of the
investigation.
The health situation presented by the older adults studied is
characterized by problems in their working conditions that affect and deteriorate
your quality of life even more.
The results point to a prevalence of negative social impacts in the
different areas, such as quality of life from a material point of view,
spiritual and your health; Well, according to what is stated in said regulations, they have to
remain active at work longer and not exactly in the best
working conditions.
Based on the results of the study, it is concluded that the workplace plays a
fundamental role in correcting problems that threaten quality
of life of the elderly. It is in your hands to implement certain flexibility
in correspondence with the situation presented by the workers, taking into account
It takes into account sex, age and health issues. This is based on the fact that it is not
make it so complicated to remain in the work activity according to what
raised by the new Social Security law. So that there are more
desired versus undesired social effects, as well as intended versus
the unforeseen ones.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aproximación filosófica a las concepciones sobre las clases sociales en la obra de Darío Machado Rodríguez
Castro González, Dayliset (Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2013)Una de las cuestiones que forma parte del cuerpo teórico de los temas de investigación de las Ciencias Sociales en la actualidad, es la estructura socio - clasista de las sociedades modernas. El presente trabajo tiene ... -
Factores sociales que desde la familia limitan la integración social del adulto mayor a los espacios sociales. Un estudio de caso en la comunidad de San Pedrito
Riverón Sánchez, Israel Antonio (Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2014)La presente investigación está relacionada con los factores sociales que desde la familia limitan la integración social del adulto mayor a los espacios sociales en la localidad de San Pedrito, teniendo en cuenta que la ... -
Las representaciones sociales del riesgo ambiental en la comunidad La Marina del municipio Manzanillo
Montañas Frías, Reyna del Rosario (Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba, 2019)El cambio climático en los momentos actuales es una los problemas más acuciantes en las investigaciones sociales. Debido a sus efectos nuestro país está expuesto al paso de huracanes, ciclones y períodos prolongados ...