dc.contributor.author | Castro Mendoza, Maliuska | |
dc.contributor.advisor | Hernández Garrido, Dr. C. Margarita V. | |
dc.date.accessioned | 2024-07-16T14:56:58Z | |
dc.date.available | 2024-07-16T14:56:58Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1836 | |
dc.description.abstract | El estudio del ambiente es sin duda alguna un aspecto importante en nuestras vidas,
porque debido al actuar diario del hombre y a la utilización irracional de los recursos
naturales se ha incrementado la contaminación del mismo y sus consecuencias
negativas.
La especie humana siempre ha manipulado y alterado su entorno con el fin de
obtener de él lo necesario para satisfacer sus necesidades. En ese proceso
adaptativo, como parte de la dinámica natural del desarrollo humano, otras especies
se ven afectadas, desaparecen, se transforman y domestican ecosistemas.
La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar los factores sociales
que inciden en la contaminación ambiental por residuos sólidos en el río
Contramaestre, comunidad Rosabal, con el fin de elaborar un conjunto de
recomendaciones que contribuyan a su control. | es_ES |
dc.description.abstract | The study of the environment is without a doubt an important aspect in our lives,
because due to the daily actions of man and the irrational use of resources
natural resources has increased its pollution and its consequences
negative.
The human species has always manipulated and altered its environment in order to
obtain from him what is necessary to satisfy his needs. In that process
adaptive, as part of the natural dynamics of human development, other species
ecosystems are affected, disappear, transform and domesticate.
The present investigation was carried out with the objective of analyzing the social factors
that affect environmental pollution due to solid waste in the river
Contramaestre, Rosabal community, in order to develop a set of
recommendations that contribute to its control. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes:
1. Reconocer y citar al autor original
2. No utilizar la obra con fines comerciales
3. No realizar modificación alguna a la obra
4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta
5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos
Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | CONTAMINACIÓN AMBIENTAL | es_ES |
dc.subject | FACTORES SOCIALES | es_ES |
dc.subject | RESIDUOS SÓLIDOS | es_ES |
dc.subject | ENVIRONMENTAL POLLUTION | es_ES |
dc.subject | SOCIAL FACTORS | es_ES |
dc.subject | SOLID WASTE | es_ES |
dc.title | Factores sociales que inciden en la contaminación ambiental por residuos sólidos en el río Contramaestre, comunidad Rosabal | es_ES |
dc.title.alternative | Social factors that influence environmental pollution due to solid waste in the Contramaestre river, Rosabal community | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |