Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez Pupo, Tatiana Danay
dc.contributor.advisorMilián Borges, M.Sc. Kirenis
dc.contributor.advisorHernández Despaigne, M.Sc. Rodolfo M.Sc. Rodolfo
dc.date.accessioned2024-07-16T13:38:51Z
dc.date.available2024-07-16T13:38:51Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1823
dc.description.abstractLa comunidad de Guardalavaca es uno de los destinos turísticos de mayor preferencia entre los turistas que visitan nuestro país, en busca la bella naturaleza, sus tradiciones y costumbres, la historia de la ciudad y su cultura. El turismo es uno de los sectores más importantes por las cuantiosas ganancias que proporciona no solo desde lo económico sino desde la perspectiva sociocultural. Aunque la mayor atención e importancia en la región la tiene el turismo de naturaleza, o de sol y playa, el turismo cultural posee un impacto más directo en el desarrollo local de en la comunidad, el cual es motivo de nuestra investigación. La presente investigación aborda el tema: La influencia del turismo cultural en el desarrollo local de la comunidad de Guardalavaca en su dimensión sociocultural desde una perspectiva sociológica. La temática es de suma importancia en los momentos actuales cuando en nuestro país se lleva a cabo la aplicación de un nuevo modelo económico y social, ya que nos planteamos el análisis del turismo cultural para el desarrollo local de la comunidad. Por lo que nos trazamos el siguiente objetivo determinar cuáles son los factores sociales que intervienen en turismo cultural que limitan el desarrollo local de la comunidad de Guardalavaca con vista a elaborar un conjunto de acciones que ayuden a disminuir dicha problemática. En esta investigación se utilizarán diferentes técnicas de recogida de información como: la entrevista en profundidad y a experto, el cuestionario y la observación; y como herramientas teóricas: análisis-síntesis, inducción-deducción y el histórico- lógico. De las técnicas pertenecientes al nivel matemático sirvieron de gran ayuda el: “Statistical Package for Social Science” (SPSS) que nos permitirá el procesamiento de la información y el registro de los datos en tablas y gráficos.es_ES
dc.description.abstractThe community of Guardalavaca is one of the tourist destinations of more preference among the tourists that visit our country, in search the beautiful nature, its traditions and customs, the history of the city and its culture. The tourism is one of the most important sectors for the considerable earnings that it not provides alone from the economic thing but from the sociocultural perspective. Although the biggest attention and importance in the region have it the nature tourism, or of sun and beach, the cultural tourism possesses a more direct impact in the local development of in the community, which is reason of our investigation. The present investigation approaches the topic: The influence of the cultural tourism in the local development of the community of Guardalavaca in their sociocultural dimension from a sociological perspective. The thematic one is of supreme importance in the current moments when in our country it is carried out the application of a new economic and social model, since we think about the analysis of the cultural tourism for the local development of the community. For what we trace ourselves the following objective to determine which they are the social factors that intervene in cultural tourism that you/they limit the local development of the community of Guardalavaca with view to elaborate a group of actions that they help to diminish this problem. In this investigation different techniques of collection of information will be used like: the interview in depth and to expert, the questionnaire and the observation; and I eat theoretical tools: analysis-synthesis, induction-deduction and the historical one - logical. Of the techniques belonging to the mathematical level they served as great help the one: "Statistical Social Package for Science" (SPSS) that will allow us the prosecution of the information and the registration of the data in charts and graphics.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectDESARROLLO LOCALes_ES
dc.subjectGESTIÓN DEL TURISMOes_ES
dc.subjectTURISMOes_ES
dc.subjectTURISMO CULTURALes_ES
dc.subjectLOCAL DEVELOPMENTes_ES
dc.subjectTOURISM MANAGEMENTes_ES
dc.subjectTOURISMes_ES
dc.subjectCULTURAL TOURISMes_ES
dc.titleLa influencia del turismo en el desarrollo local de la comunidad de Guardalavaca desde una perspectiva sociológica.es_ES
dc.title.alternativeThe influence of tourism on local development of the Guardalavaca community from a perspective sociologicales_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España