Desarrollo profesional de los licenciados en sociología, pertenecientes al municipio Palma Soriano, Santiago de Cuba
Resumen
La Sociología y sus profesionales en Cuba están convocados para un óptimo desarrollo, pues el escenario actual del Proyecto Social Cubano exige de una mirada reflexiva y crítica en torno a la construcción científica de la sociedad, lo que sitúa el desempeño profesional del sociólogo en un lugar esencial en el entramado de profesiones. Sin embargo, en el país, a estos profesionales se les revela la problemática de que existe un escaso conocimiento de su desempeño profesional, dado precisamente por la carencia de éstos en el territorio, lo que ha contribuido a una imprecisión en la definición y proyección de su imagen como profesional. Por lo que la investigación realizada presentó como problema científico: ¿Cuáles son los factores socio-laborales que influyen en el desarrollo profesional de los Licenciados en Sociología, en las instituciones laborales del municipio Palma Soriano? Y centró como objetivo: Explicar los factores socio-laborales que influyen en el desarrollo profesional de los Licenciados en Sociología, en las instituciones laborales del municipio Palma Soriano, con el propósito de presentar un plan de acciones que coadyuven más, a su inserción en el desarrollo local sostenible. La importancia de este estudio investigativo, radica en la inserción del sociólogo como necesidad creciente para el país en los emergentes procesos sociales, exigentes de conocimiento científico y de transformación en aras de apoyar a las instancias gubernamentales. The Sociology and their professionals in Cuba are summoned for a good development, because the current scenario of the Project Social Cuban demands from a reflexive look and critic around the scientific construction of the society, what locates the sociologist's professional acting in an essential place in the lattice of professions. However, in the country, to these professionals are revealed the problem that a scarce knowledge of its professional, acting in fact given by the lack of these in the territory exists, what has contributed to an imprecision in the definition and projection of its image like professional. So the research presented as a scientific problem: What are the socio-labor factors that influence the professional development of graduates in Sociology, in the labor institutions of Palma Soriano municipality? And it centered like objective: To explain the social-labor factors that influence in the professional development of the Graduates in Sociology, in the labor institutions of the municipality Palma Soriano, with the purpose of presenting a plan of actions that they cooperate more, to their insert in the sustainable local development. The importance resides in the sociologist's insert like growing necessity for the country in the emergent social processes, demanding of scientific knowledge and of transformation for the sake of supporting to the government instances.