Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMojena Vega, Claudia
dc.contributor.advisorEng-Yilian Castro, M.Sc. Lederlys
dc.date.accessioned2024-07-11T14:47:34Z
dc.date.available2024-07-11T14:47:34Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1808
dc.description.abstractLa investigación titulada “Nuevas formas de participación femenina en el culto a Ifá en la ciudad de Santiago de Cuba” se contextualiza en un proceso de restauración del cuerpo filosófico y litúrgico de Ifá como religión cubana de sustrato africano. En la práctica de la misma se han venido suscitando nuevas formas de participación femenina que difieren de las formas tradicionales en que se realizaban, específicamente, en relación a la iniciación de mujeres como Íyanifá, problemática que expresa una correspondencia con la vertiente religiosa asumida por los líderes en las casas templo que dirigen. Esta investigación al pretender explicar qué factores socio- religiosos han propiciado estas nuevas formas de participación femenina en el culto a Ifá, se desarrolla desde la disciplina de Sociología de la Religión y los presupuestos analíticos que la misma ofrece. Como soporte teórico se utiliza la perspectiva dialéctica de Pierre Bourdieu como teórico general, como teoría particular utilizamos las concepciones sobre el fenómeno religioso de François Houtart y como teoría especial la de Alexander Machado Pinedo. Para su realización nos apoyamos en los métodos generales del conocimiento; análisissíntesis, histórico-lógico y crítico-racional. Se utilizó como estrategia el pluralismo metodológico, donde se combinan métodos y técnicas tanto del nivel teórico como empírico que permitirán en una primera fase de la investigación, fundamentar el objeto desde el punto de vista teórico y en una segunda fase, un análisis dialéctico de la temática y la comprobación de la hipótesis de investigación.es_ES
dc.description.abstractThe research entitled "New forms of female participation in the cult of Ifa in the city of Santiago de Cuba" is contextualized in a process of restoration of the philosophical and liturgical body of Ifá as Cuban religion of African substratum. In the practice of the same have been arousing new forms of female participation that differ from the traditional ways in which they were made, specifically in relation to the initiation of women as Íyanifá, a problem that expresses a correspondence with the religious side assumed by the leaders in the temple houses they lead. This research, when trying to explain what socio-religious factors have favored these new forms of female participation in the cult of Ifá, is developed from the discipline of Sociology of Religion and the analytical assumptions that it offers. As a theoretical support, the dialectical perspective of Pierre Bourdieu as a general theorist is used, as a particular theory we use the conceptions about the religious phenomenon of François Houtart and as a special theory that of Alexander Machado Pinedo. For its realization we rely on the general methods of knowledge; analysis-synthesis, historical-logical and critical-rational. Methodological pluralism was used as a strategy, combining methods and techniques both theoretical and empirical that will allow, in a first phase of the investigation, to base the object from the theoretical point of view and in a second phase, a dialectical analysis of the thematic and the verification of the research hypothesis.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectFACTORES SOCIALESes_ES
dc.subjectPARTICIPACIÓNes_ES
dc.subjectPARTICIPACIÓN FEMENINAes_ES
dc.subjectPRÁCTICAS RELIGIOSASes_ES
dc.subjectRELIGIÓNes_ES
dc.subjectRELIGIÓN YORUBAes_ES
dc.subjectSOCIAL FACTORSes_ES
dc.subjectSTAKEes_ES
dc.subjectFEMALE PARTICIPATIONes_ES
dc.subjectRELIGIOUS PRACTICESes_ES
dc.subjectRELIGIONes_ES
dc.subjectYORUBA RELIGIONes_ES
dc.titleNuevas formas de participación femenina en el culto a Ifá en la ciudad de Santiago de Cubaes_ES
dc.title.alternativeNew forms of participation feminine in the cult of Ifá in the city from Santiago de Cubaes_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España