Show simple item record

dc.contributor.authorNuñez Leyva, Sulianne
dc.contributor.advisorRobert Brady, Dr. C. Yamirka
dc.date.accessioned2024-07-11T13:47:42Z
dc.date.available2024-07-11T13:47:42Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1807
dc.description.abstractEn el mundo actual se están experimentando transformaciones y avances en todos los ámbitos sociales, una transformación importante ha sido la aprobación de los matrimonios igualitarios permitido en varios países como Holanda, Francia, Reino Unido y Canadá. Además, en América Latina y el Caribe se ha aprobado en Brasil, Argentina, Uruguay, México y Colombia. En nuestro país se realizó el debate de la nueva Constitución de la República donde se elaboró un nuevo artículo dándole tratamiento al matrimonio sin especificar orientación sexual que entró en vigor en febrero de 2019. Las acciones a favor, por parte del CENESEX y de la comunidad LGTBI para las personas con una orientación sexual diferente, corroboraron para el cambio en la sociedad cubana. Sin embargo, por parte de las agencias socializadoras no existe una educación sexual adecuada al no incluir a los homosexuales demostrando que en Cuba se educa la sexualidad hegemónica cuando ya no es la misma de hace 50 años atrás. Partiendo de esta problemática nos hemos propuesto realizar esta investigación titulada: Causas que limitan la aceptación del matrimonio igualitario. Estudio sociológico en la ciudad de Santiago de Cuba. El objetivo se concreta en analizar las causas que limitan la aceptación del matrimonio igualitario en la ciudad de Santiago de Cuba, con vistas a proponer un plan de acción que pudiera tomarse en cuenta por parte de las agencias socializadoras del territorio para erradicar la problemática investigada.es_ES
dc.description.abstractIn the current world, transformations and advances are being experienced in all social areas, an important transformation has been the approval of equal marriages allowed in several countries such as Holland, France, United Kingdom and Canada. In addition, in Latin America and the Caribbean it has been approved in Brazil, Argentina, Uruguay, Mexico and Colombia. In our country the debate of the new Constitution of the Republic was carried out where a new article was elaborated giving treatment to the marriage without specifying sexual orientation that entered into force in February of 2019. The actions in favor, by CENESEX and the LGTBI community for people with a different sexual orientation, corroborated for the change in Cuban society. However, on the part of the socializing agencies, there is no adequate sexual education by not including homosexuals, demonstrating that in Cuba, hegemonic sexuality is educated when it is no longer the same as it was 50 years ago. Starting from this problem we have proposed to carry out this research entitled: Causes that limit the acceptance of equal marriage. Sociological study in the city of Santiago de Cuba. The objective is to analyze the causes that limit the acceptance of equal marriage in the city of Santiago de Cuba, with a view to proposing an action plan that could be taken into account by the socializing agencies of the territory to eradicate the problem under investigation.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectHOMOSEXUALESes_ES
dc.subjectHOMOSEXUALIDADes_ES
dc.subjectMATRIMONIOes_ES
dc.subjectMATRIMONIO IGUALITARIOes_ES
dc.subjectHOMOSEXUALes_ES
dc.subjectHOMOSEXUALITYes_ES
dc.subjectMARRIAGEes_ES
dc.subjectEQUALITY MARRIAGEes_ES
dc.titleCausas que limitan la aceptación del matrimonio igualitario. Estudio sociológico en la ciudad de Santiago de Cubaes_ES
dc.title.alternativeCauses that limit the acceptance of marriage egalitarian. Sociological study in the city of Santiago de Cubaes_ES
dc.typeTesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España