La Prostitución femenina como conducta desviada. Experiencia en el Consejo Popular Guillermón Moncada del municipio de Santiago de Cuba
Resumen
Nuestra investigación tiene como tema: “Una mirada desde la Sociología de la
prostitución femenina como conducta desviada en el Consejo Popular Guillermón
Moncada del municipio de Santiago de Cuba.”
Perseguimos como objetivo determinar la causa principal que provoca el ejercicio de la
prostitución femenina en el Consejo Popular Guillermón Moncada del municipio de
Santiago de Cuba con el fin de explicar desde la Sociología dicha problemática social.
Nos apoyamos en estudios realizados desde la Historia, la Psicología y la Sociología los
que le atribuyen un valor prioritario a la variable económica, a la cultura, al
resquebrajamiento de valores de algunos grupos de personas y al turismo como agente
catalizador del mismo.
Para un correcto análisis de esta problemática social la observamos a través de teorías
sociológicas tomando como referente desde el paradigma objetivo a Robert Merton con
su concepto de anomía, desde el paradigma comprensivo la teoría de George Hebert
Mead en su análisis del self. Decidimos integrar ambos paradigmas, utilizando la teoría
de Red de Relaciones de Intercambio de Richard Emerson y Karen Cook.
A lo largo de la investigación nos fue vital la utilización de diferentes métodos teóricos
como el análisis síntesis, el crítico-racional, la inducción- deducción, el histórico-lógico y
el comparativo. Dentro de los métodos empíricos nos remitimos a la entrevista en
profundidad y a experto, la historia de vida y el cuestionario. Para integrar estas
metodologías fue de vital importancia apoyarnos en la triangulación metodológica,
teórica y de datos y manipulamos el muestreo intencional por las peculiaridades de la
investigación.
Estas técnicas hicieron posible arribar a la conclusión que la red de prostitución
existente en nuestra unidad de análisis es la causa fundamental que está incidiendo en
el incremento de la prostitución femenina en este lugar. Our investigation has like topic: "A look from the Sociology of the feminine prostitution as
behavior deviated in the Popular Council Guillermón Moncada of the municipality of
Santiago from Cuba."
Perseguimos como objetivo determinar la causa principal que provoca el ejercicio de la
prostitución femenina en el Consejo Popular Guillermón Moncada del municipio de
Santiago de Cuba con el fin de explicar desde la Sociología dicha problemática social.
We lean on in studies carried out from the History, the Psychology and the Sociology
those that attribute a high-priority value to the economic variable, to the culture, to the
resquebrajamiento of values of some groups of people and the tourism like catalytic
agent of the same one.
For a correct analysis of this social problem we observe it through sociological theories
taking as relating from the objective paradigm to Robert Merton with their anomía
concept, from the understanding paradigm George's theory Hebert Urinates in its
analysis of the self. We decide to integrate both paradigms, using the theory of Net of
Relationships of Exchange of Richard Emerson and Karen Cook.
Along the investigation it was us vital the use of different theoretical methods as the
analysis synthesis, the critical-rational one, the induction - deduction, the historical-logical
one and the comparative one. Inside the empiric methods we remit ourselves to the
interview in depth and to expert, the history of life and the questionnaire. To integrate
these methodologies it was of vital importance to lean on in the methodological,
theoretical triangulation and of data and we manipulate the intentional sampling for the
peculiarities of the investigation.
These techniques made possible to arrive to the conclusion that the net of existent
prostitution in our analysis unit is the fundamental cause that is impacting in the
increment of the feminine prostitution in this place.