Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio sociológico de las causas que propician la incorporación a la práctica de la regla ocha o santería entre los habitantes de la comunidad El Tivoli
dc.contributor.author | Cadrelo Tamayo, Maridalia | |
dc.contributor.advisor | Thaureaux Vives, M.Sc. Libia | |
dc.date.accessioned | 2024-07-09T14:56:10Z | |
dc.date.available | 2024-07-09T14:56:10Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1792 | |
dc.description.abstract | La presente investigación que esta titulada “ Estudio Sociológico de las causas que propician la incorporación a la práctica de la Regla Ocha o Santería entre los habitantes de la comunidad El Tivolí” y tiene como objetivo determinar las principales causas que propicia la incorporación a la práctica de La Santería entre los habitantes de la comunidad del Tivolí para llevar a cabo un conjunto de criterios metodológicos para la realización de posteriores estudios de alguna manifestación religiosa. Hace referencia al conjunto de teorías que desde los diferentes paradigmas nos permiten explicar dicha problemática, entre las que se encuentran Habitus y Campo de Pierre Bourdieu, el Hecho Social de Emile Durkheim, los sistemas culturales de Talcott Parsons, el interaccionismo simbólico de Herbert Meadcon una de las premisas de esta teoría, orientan sus actos en función de los que estos significan para él, la teoría de la fenomenología de Alfred Schütz con los conceptos de significados, y desde la Sociología la religión, el concepto de representaciones del sociólogo François Houtart. Por otro lado, fue de mucha importancia desde la perspectiva metodológica el conjunto de métodos y técnicas que posibilitaron la recogida de una vasta información, para luego mediante la triangulación metodológica lograr unos resultados más contrastables, podemos mencionar la entrevista a experto, en profundidad, la historia de vida, y la observación participante. Haciendo alusión a una Breve aproximación sociológica acerca del rol de la familia como causa fundamental en la incorporación de los habitantes del Tivolí a la práctica de La Regla Ocha o Santería, como aporte teórico y el aporte práctico está dirigido a brindar un conjunto de criterios metodológicos para la realización de posteriores estudios de alguna manifestación religiosa. | es_ES |
dc.description.abstract | The present investigation that this Sociological titled Study of the causes that they propitiate the incorporation to the practice of the Rule Ocha or Santeria among the inhabitants of the community Tivolí" and he has as objective to determine the main causes that it propitiates the incorporation to the practice of Santeria among the inhabitants of the community of Tivolí to take I finish a group of methodological approaches for the realization of later studies of some religious manifestation. Reference is made to the group of theories that y they allow us to explain this problem from the different paradigms, among those that are Habitus and Field of Pierre Bourdieu, the Fact Social deEmile Durkheim, the cultural systems of Talcott Parsons, the symbolic interactionism of Herbert Urinates with one of the premises of this theory, they guide its acts in function of those that these they mean for him, the theory of Alfred's phenomenology Schultz with the concepts of meanings, and from the Sociology the religion, the concept of the sociologist's representations François Houtart. On the other hand, it was of a lot of importance from the methodological perspective the group of methods and technical that facilitated the collection of a vast information, it stops then by means of the methodological triangulation to achieve some more contrastable results, we can mention the interview to expert, in depth, the history of life, and the participant observation. Making allusion to a sociological Brief approach about the paper of the family like fundamental cause in the incorporation of the inhabitants of Tivolí to the practice of The Rule Ocha or Santeria, like theoretical contribution and the practical contribution is directed to offer a group of methodological approaches for the realization of later studies of some religious manifestation. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | REGLA OCHA | es_ES |
dc.subject | RELIGIÓN | es_ES |
dc.subject | RELIGIONES AFROCUBANAS | es_ES |
dc.subject | SANTERÍA | es_ES |
dc.subject | SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN | es_ES |
dc.subject | TRADICIONES RELIGIOSAS | es_ES |
dc.subject | RULE EIGHT | es_ES |
dc.subject | RELIGION | es_ES |
dc.subject | AFRO-CUBAN RELIGIONS | es_ES |
dc.subject | SANTERIA | es_ES |
dc.subject | SOCIOLOGY OF RELIGION | es_ES |
dc.subject | RELIGIOUS TRADITIONS | es_ES |
dc.title | Estudio sociológico de las causas que propician la incorporación a la práctica de la regla ocha o santería entre los habitantes de la comunidad El Tivoli | es_ES |
dc.title.alternative | Sociological study of the causes that encourage the incorporation into practice of the rule ocha or santería among the inhabitants of the El Tivoli community | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |