dc.contributor.author | Meriño Manual, Luis Manuel | |
dc.contributor.advisor | Frómeta Sánchez, M.Sc. Alberto | |
dc.date.accessioned | 2024-07-09T13:51:47Z | |
dc.date.available | 2024-07-09T13:51:47Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1789 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo determinar los principales factores que
inciden en la Fluctuación Laboral de los trabajadores de la Empresa Sasa en Santiago de
Cuba, con vista a crear un plan de acciones en post de su mejoramiento.
En el análisis de este fenómeno social nos apoyamos en determinados conceptos que
ayudan a la comprensión de la problemática. De esta manera se utilizan fundamentos
teóricos de la sociología, con el objetivo de explicar nuestro fenómeno, como lo es caso
del concepto de hecho social del teórico Emile Durkheim, por ser un fenómeno medible y
observable, también se utilizaron teóricos como Talcott Parsons, Anthony Giddens, Max
Weber y Carlos Marx.
Se realizó una triangulación metodológica, mediante la utilización de premisas de ambas
metodologías, con la finalidad de lograr una visión más integradora y completa de la
temática investigada. La utilización del cuestionario, la observación no participante y la
entrevista, son técnicas utilizadas en la investigación como instrumentos de recogida de
información. Esta triangulación metodológica nos permitió darle validez científica a nuestra
hipótesis de investigación. | es_ES |
dc.description.abstract | The present work has as objective to determine the main factory that impact in the labour
fluctuation of the workers of the company manufacturer of works Sasa in Santiago from
Cuba, with view to create a plan of actions in post of its improvement.
For the realization of the present investigation we use the Structural theory- Functional of
Talcott Parsons, The school of the human relationships headed by Elton May, Marx's
Dialectical materialist and the theory of Anthony's Structuring Giddens, the same ones were
us of a lot of help to interpret, to explain and to analyze the data that are derived of the
confirmation of the hypothesis of our investigation design.
He/she was carried out a methodological triangulation, by means of the use of premises of
both methodologies, with the purpose of achieving an investigated more integrative and
more complete vision of the thematic one. The use of the questionnaire, the participant
observation and the interview, they are technical used in the investigation like instruments of
collection of information. This methodological triangulation allowed us to give scientific
validity to our investigation hypothesis. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes:
1. Reconocer y citar al autor original
2. No utilizar la obra con fines comerciales
3. No realizar modificación alguna a la obra
4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta
5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos
Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | FLUCTUACIÓN | es_ES |
dc.subject | FLUCTUACIÓN LABORAL | es_ES |
dc.subject | TRABAJO | es_ES |
dc.subject | FLUCTUATION | es_ES |
dc.subject | JOB FLUCTUATION | es_ES |
dc.subject | JOB | es_ES |
dc.title | La fluctuación laboral en los trabajadores de la Empresa Servicio Automotores SA, en Santiago de Cuba | es_ES |
dc.title.alternative | The labor fluctuation in the workers of the Servicio Automotores SA Company, in Santiago de Cuba | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |