Mostrar el registro sencillo del ítem
Variaciones en el desempeño del rol paterno en familias del Consejo Popular José Martí Norte (Micro 9) del municipio Santiago de Cuba. Un análisis sociológico desde la perspectiva del género
dc.contributor.author | Cordova Fernández, Yulidenia | |
dc.contributor.advisor | Benítez Jiménez, Dr. C. Iliana | |
dc.date.accessioned | 2024-07-09T13:28:27Z | |
dc.date.available | 2024-07-09T13:28:27Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1784 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo titulado “Variaciones en el desempeño del rol paterno en familias del Consejo Popular José Martí Norte. (Micro 9) en el municipio Santiago de Cuba. Un análisis sociológico desde la perspectiva de género,” tiene como objetivo comprobar la existencia de variaciones en el modelo paterno actual en torno a la búsqueda de la equidad entre padres y madres. En el mismo se hace un análisis de la paternidad partiendo del modelo tradicional donde los padres quedaban expropiados de una paternidad cercana con los hijos. Estos eran vistos como los encargados del sostén económico del hogar, y las madres se ocupaban del cuidado y educación de la casa y los hijos. Con el devenir de los tiempos, se ha constatado que este modelo patriarcal ha sido objeto de cambios, por lo que trataremos este aspecto en nuestro trabajo, donde haremos alusión a algunas investigaciones que demuestran lo antes planteado, como son Patricia Arés Muzio; Ramón Rivero Pino; Mayda Álvarez; así como Dagmar Gardiola y Otmara Artola. Para la comprensión de nuestro fenómeno haremos uso de los aportes teóricos de Emile Durkheim con el Hecho Social; del Interaccionismo Simbólico de George Mead y en búsqueda de una relación dialéctica, nos apoyaremos del Habitus y Campo de Pierre Bourdieu. | es_ES |
dc.description.abstract | This work entitled “Variations in the performance of the parental role in families of the Popular Council José Martí North. (Micro 9) in the municipality of Santiago de Cuba. A sociological analysis from a gender perspective, "aims to check for changes in the current parental model around the search for equality between fathers and mothers. In the same paternity analysis based on the traditional model where parents were expropriated a paternity closely with the children is. These were seen as managers of household breadwinners, and mothers dealing with the care and education of the house and children. With the passing of time, it has been found that this patriarchal model has undergone changes, so try this in our work, where we will make reference to some research showing it raised before, like Patricia Ares Muzio; Ramón Rivero Pino; Mayda Alvarez; and Dagmar Gardiola and Otmara Artola. For understanding our phenomenon we will use the theoretical contributions of Emile Durkheim with the social fact; Symbolic Interactionism of George Mead and search for a dialectical relationship, we will support the Habitus and Field of Pierre Bourdieu. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | FAMILIA | es_ES |
dc.subject | GÉNERO | es_ES |
dc.subject | PATERNIDAD | es_ES |
dc.subject | FAMILY | es_ES |
dc.subject | GENDER | es_ES |
dc.subject | PATERNITY | es_ES |
dc.title | Variaciones en el desempeño del rol paterno en familias del Consejo Popular José Martí Norte (Micro 9) del municipio Santiago de Cuba. Un análisis sociológico desde la perspectiva del género | es_ES |
dc.title.alternative | Variations in the performance of the paternal role in Council families Popular José Martí Norte (Micro 9) of the Santiago de Cuba municipality. An analysis sociological from the perspective of gender | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |