Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHerrera Enríquez, Nelsy Lissett
dc.contributor.advisorHernández Garrido, Dr. C. Margarita
dc.date.accessioned2024-07-09T13:16:11Z
dc.date.available2024-07-09T13:16:11Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1782
dc.description.abstractEl presente trabajo lleva como título “Perspectiva sociológica en torno a la pérdida del Patrimonio Arquitectónico en el consejo popular Los Maceo”. Los nuevos cambios sociales, dígase la tecnología, modernización, automatización, e incluso la globalización, han traído al mundo una cultura donde es muy difícil mantener la identidad que históricamente ha identificado a una nación determinada, en todas las sociedades, como recurso al servicio del desarrollo sostenible, el patrimonio tiene valor por sí mismo, representa al mismo tiempo la memoria colectiva de la población y un recurso potencial para su futuro. Realizada en el momento oportuno, la valorización del patrimonio no va en contra de la satisfacción de las necesidades actuales sino todo lo contrario. El progreso urbanístico acelerado, la transformación de la sociedad y de sus espacios como parte de la satisfacción de las necesidades de vivienda de la población, sumado al creciente deterioro por falta de mantenimiento por parte de las entidades encargadas de la conservación, han puesto de relieve las graduales modernizaciones de la ciudad sin tomar en consideración las exigencias de conservación de sus estados iniciales, que le otorgan significación y relevancia a la misma, ocasionan la descalificación estética y ambiental de importantes zonas dentro de la ciudad histórica, por lo que se hace necesario aunar voluntades para lograr una protección apropiada del patrimonio citadino. Es de suma importancia abordar este tema puesto que los centros históricos van a expresar la evolución de la ciudad, por lo que su preservación implica necesariamente que la ciudadanía y no solo unos cuantos, reconozcan que el patrimonio forma parte de su cultura, identidad y de la historia de la ciudad. El trabajo aborda la evolución histórica del objeto de investigación, es decir, como ha sido tratado a través del tiempo, se exponen los antecedentes teóricos analizados, se conceptualizan las nociones fundamentales de la investigación y se exponen los elementos teóricos y metodológicos que lo centran dentro de los marcos de la sociología. Por consiguiente se realiza el aporte teóricopráctico del proceso investigativo, verificándose la hipótesis elaborada y la trayectoria que se ha llevado a cabo en el desarrollo del mismo.es_ES
dc.description.abstractThe present work carries like title Sociological perspective in lathe to the loss of the Patrimony Arquitectónico in the popular piece of advice Hammering. The new social changes as the technology, modernization, automatization and globalization, they have brought a culture where it is very difficult to maintain the identity that historically has identified to a nation determined, in all the societies, like resource at the service of sustainable development, the patrimony has value for itself, it represents the population's collective memory and a potential resource for his future to the same time. Accomplished in the nick of time, the valuing of the patrimony does not go against the satisfaction of present-day needs but quite the contrary. Urban accelerated progress, the transformation of the society and his spaces, like part of the satisfaction of the needs from the population, added up to the increasing deterioration for lack of maintenance ordered by entities in charge of the conservation, they have pointed up the gradual modernizations of the city without taking the requirements of conservation in his initial statuses into consideration, that they grant him significance and relevance to her same, the esthetic and environmental disqualification of important zones within the historic city, what one becomes necessary for to join up wills to achieve the protection of the metropolitan patrimony. It is very important to discuss this theme because historic centers express the evolution of the city, so that his preservation implicates necessarily than citizenship and not only a few, acknowledge that the patrimony is a part of his culture, identity and part of the history of the city. The Work, discuss the historic evolution of the fact-finding object, that is, as he has been processed through the time, expose the theorists examined as antecedents, conceptualize the fundamental slight knowledge of investigation and the theoretic and metodologics elements that center it within sociology's frames. Consequently comes true the theoretic practical contribution of the investigating process, verifying the hypothesis and the trajectory that has taken effect in the development of the same.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectPATRIMONIOes_ES
dc.subjectPATRIMONIO ARQUITECTÓNICOes_ES
dc.subjectPATRIMONIO CULTURALes_ES
dc.subjectHERITAGEes_ES
dc.subjectARCHITECTURAL HERITAGEes_ES
dc.subjectCULTURAL HERITAGEes_ES
dc.titlePerspectiva sociológica en torno a la pérdida del patrimonio arquitectónico en el consejo popular Los Maceoes_ES
dc.title.alternativeSociological perspective on loss of architectural heritage in the Los Maceo popular counciles_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España