Mostrar el registro sencillo del ítem
La postmodernidad en Jean François Lyotard. Análisis de su obra "La Condición Postmoderna: informe sobre el saber ”
dc.contributor.author | Santos Pérez, Elízabet | |
dc.contributor.advisor | Díaz Suárez, M.Sc. Rosalía | |
dc.contributor.advisor | Monier Rodríguez, M.Sc. Juan Luis | |
dc.date.accessioned | 2024-07-08T15:44:29Z | |
dc.date.available | 2024-07-08T15:44:29Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1772 | |
dc.description.abstract | Debido a la necesidad que se tiene de estudiar la sociedad contemporánea, los fenómenos que se suceden en ella y las consecuencias que trae para el ser humano, como ente social, y para el medio ambiente, la informatización indiscriminada; así como los aspectos que se relacionan con el surgimiento de una nueva corriente o estilo de pensamiento: la presente investigación desarrolla el tema de la postmodernidad, centrándose específicamente en la figura de Jean François Lyotard y analizando su obra La condición postmoderna: informe sobre el saber. Debido a su actualidad y lo polémico que resulta su estudio, la postmodernidad es un acertijo difícil de descifrar. Es la postmodernidad una corriente de pensamiento en la que el sentimiento tiene total primacía, con respecto a la razón, lo que llega a constituirse como una de sus principales características, promoviendo la deslegitimación de los grandes relatos emancipatorios, siendo Jean François Lyotard en su obra La condición postmoderna, uno de los principales exponentes de estas ideas. La condición postmoderna es conocida como la obra cumbre de la postmodernidad, al plantear la teoría critica de esta nueva corriente pensamiento, es en esta obra donde Lyotard sintetiza de manera magistral todo su pensamiento, a través de los giros lingüísticos, observándose detalladamente las características distintivas del pensamiento social contemporáneo: el existencialismo, el subjetivismo, el individualismo, el nihilismo, entre otros. | es_ES |
dc.description.abstract | Because of the need we have to study contemporary society, the phenomena that occur in it and the consequences it brings to humans, as social beings, and to the environment, indiscriminate computerization as well as the aspects related to the emergence of a new trend or style of thought, this research develops the theme of postmodernism, specifically focusing on the figure of Jean François Lyotard and analyzing his work The Postmodern Condition: A report on knowledge. Because of its relevance and its study is controversial, postmodernism is difficult to decipher a riddle. Postmodernism is a school of thought in which the overall feeling has primacy over reason, which comes to be constituted as one of its main features, promoting the delegitimization of the grand narratives of emancipation, with Jean François Lyotard in his work The postmodern condition, one of the leading exponents of these ideas. The postmodern condition is known as the masterpiece of postmodernism, critical theory to bring this new current thought is in this work where Lyotard masterfully synthesizes all his thought, through idioms, showing in detail the distinctive features contemporary social thought: existentialism, subjectivism, individualism, nihilism, among. others. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cuba | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | JEAN FRANÇOIS LYOTARD | es_ES |
dc.subject | PENSAMIENTO FILOSÓFICO POSTMODERNO | es_ES |
dc.subject | POSTMODERNIDAD | es_ES |
dc.subject | POSTMODERNISMO | es_ES |
dc.subject | TEORÍA POSTMODERNA | es_ES |
dc.subject | POSTMODERN PHILOSOPHICAL THOUGHT | es_ES |
dc.subject | POSTMODERNITY | es_ES |
dc.subject | POSTMODERNISM | es_ES |
dc.subject | POSTMODERN THEORY | es_ES |
dc.title | La postmodernidad en Jean François Lyotard. Análisis de su obra "La Condición Postmoderna: informe sobre el saber ” | es_ES |
dc.title.alternative | Postmodernism in Jean François Lyotard. Analysis of his work "The Postmodern Condition: report on knowledge" | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |