Show simple item record

dc.contributor.authorBello Loy, José Antonio
dc.contributor.advisorPupo Gé, Dr. C. Noelsis P.T
dc.contributor.advisorBandera Daudinot, M.Sc. Francisco
dc.date.accessioned2024-06-12T14:17:26Z
dc.date.available2024-06-12T14:17:26Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1748
dc.description.abstractLa investigación se orientó a elaborar indicadores y variables para el desarrollo sostenible del deporte atletismo en Santiago de Cuba, se enfatiza en el desarrollo y perfeccionamiento de la técnica en la carrera de velocidad. Se emplea la dialéctica-materialista, la cual en su esencia define el camino de acceso al conocimiento científico y permite fundamentar, desde lo filosófico, pedagógico y psicológico, todo ello constituye el sustento del presente trabajo. Se emplearon métodos del nivel teórico como, análisis-síntesis, inductivo-deductivo; del nivel empírico la observación y la revisión documental. Se aplicaron las técnicas, entrevista y criterio de especialistas; así como la estadística descriptiva e inferencia, lo que permitió valorar su pertinencia, a través de la aplicación de la décima no paramétrica de Willcoxon. Estos métodos permitieron confirmar la pertinencia de la propuesta teórico-práctica. Como principal conclusión se pudo constatar el aporte de las acciones metodológicas a partir de las dimenciones declaradas en el estudio, contribuyendo a la preparación y actualización del proceso de entrenamiento deportivo para el desarrollo sostenible del deporte, su actualización sistemática, calidad de vida de los velocistas y cumplimiento de la agenda 2023 y el sustento sostenible del deporte en la provincia Santiago de Cuba.es_ES
dc.description.abstractThe research was aimed at developing indicators and variables for the sustainable development of the athletics sport in Santiago de Cuba, emphasizes the development and improvement of the technique in sprinting. The dialectic-materialist is used, which in its essence defines the path of access to scientific knowledge and allows us to base, from what philosophical, pedagogical and psychological, all of this constitutes the support of this work. HE They used theoretical level methods such as analysis-synthesis, inductive-deductive; Of the level empirical observation and documentary review. The techniques, interview and criteria were applied of specialists; as well as descriptive statistics and inference, which allowed us to assess its relevance, through the application of Willcoxon's non-parametric tenth. These methods allowed us to confirm the relevance of the theoretical-practical proposal. As main In conclusion, it was possible to verify the contribution of the methodological actions based on the dimensions declared in the study, contributing to the preparation and updating of the sports training process for the sustainable development of sport, its updating systematic, quality of life of sprinters and compliance with the 2023 agenda and livelihood sustainable sport in the province of Santiago de Cuba.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Cultura Física. Universisdad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectATLETISMOes_ES
dc.subjectATLETISMO - DESARROLLO SOSTENIBLEes_ES
dc.subjectATLETISMO - INDICADORES Y VARIABLESes_ES
dc.subjectATHLETICSes_ES
dc.subjectATHLETICS - SUSTAINABLE DEVELOPMENTes_ES
dc.subjectATHLETICS - INDICATORS AND VARIABLESes_ES
dc.titleIndicadores y variables para el desarrollo sostenible del atletismoes_ES
dc.title.alternativeIndicators and variables for the sustainable development of athleticses_ES
dc.typeTesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España