Mostrar el registro sencillo del ítem
Programación deportiva recreativa para la inserción social de estudiantes con adicciones a sustancias nocivas
dc.contributor.author | Montalvo Pardo, Bessid Naya | |
dc.contributor.advisor | Díaz Maceira, M.Sc. Rosa María P.A | |
dc.contributor.advisor | Gómez Barrientos, M.Sc. Nidia Esther P.A | |
dc.date.accessioned | 2024-06-11T16:16:25Z | |
dc.date.available | 2024-06-11T16:16:25Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1741 | |
dc.description.abstract | El uso de drogas, entre ellas el alcohol y el cigarro constituye un obstáculo serio en el desarrollo intelectual y social de los jóvenes, que impide su evolución natural hacia la edad adulta, por lo que algunos estudios han comprobado que los jóvenes consumidores de cigarro y alcohol presentan un mayor riesgo de desarrollar problemas de alcohol o drogas que los que sólo consumen alcohol, incluso cuando su consumo de alcohol es excesivo, sin embargo en la actualidad, pese a los esfuerzos del gobierno revolucionario por trazar políticas dirigidas a la prevención de estas sustancias, aún es insuficiente el trabajo a nivel de instituciones educacionales para el tratamiento desde la educación física, a estudiantes con estas adicciones; es por ello el objetivo de esta investigación es la elaboración de una programación deportiva recreativa para contribuir a la inserción social de estudiantes adictos a sustancias nocivas, del IPU Rafael María de Mendive, del municipio Santiago de Cuba. En este sentido se utilizaron métodos de la investigación científica tales como análisis síntesis, inducción deducción, análisis documental, la técnica de encuesta de gustos y preferencias, así como el procedimiento cálculo porcentual; se espera como resultado que con la aplicación de la programación deportiva recreativa en este centro escolar, se contribuya la inserción social de jóvenes adictos a sustancias nocivas | es_ES |
dc.description.abstract | The use of drugs, including alcohol and cigarettes, is a serious obstacle in the intellectual and social development of young people, which prevents their natural evolution towards adulthood, so that some studies have shown that young consumers of cigarettes and alcohol have a higher risk of developing alcohol or drug problems than those who only consume alcohol, However, despite the efforts of the revolutionary government to draw up policies aimed at the prevention of these substances, there is still insufficient work at the level of educational institutions for the treatment of students with these addictions through physical education; That is why the objective of this research is the elaboration of a recreational sports program to contribute to the social insertion of students addicted to harmful substances, of the IPU Rafael María de Mendive, in the municipality of Santiago de Cuba. In this sense, scientific research methods such as synthesis analysis, induction deduction, documentary analysis, the survey technique of tastes and preferences, as well as the percentage calculation procedure were used; it is expected that with the application of the recreational sports program in this school, the social insertion of young people addicted to harmful substances will contribute to the social insertion of young people addicted to harmful substances. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Cultura Física. Universisdad de Oriente. Cuba | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | ALCOHOL - ADICCION | es_ES |
dc.subject | DROGAS - ADICCION | es_ES |
dc.subject | INSERCION SOCIAL DE ESTUDIANTES ADICTOS | es_ES |
dc.subject | PROGRAMACION DEPORTIVA – RECREATIVA | es_ES |
dc.subject | ALCOHOL - ADDICTION | es_ES |
dc.subject | DRUGS - ADDICTION | es_ES |
dc.subject | SOCIAL INSERTION OF ADDICTED STUDENTS | es_ES |
dc.subject | SPORTS – RECREATIONAL PROGRAMMING | es_ES |
dc.title | Programación deportiva recreativa para la inserción social de estudiantes con adicciones a sustancias nocivas | es_ES |
dc.title.alternative | Recreational sports programming for the social insertion of students with addictions to harmful substances | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |