Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLuna Antormachi, Maisa
dc.contributor.advisorMartínez Hung, M.Sc. Bigan
dc.contributor.advisorFrometa Ramos, M.Sc. Taylin
dc.date.accessioned2024-06-10T12:54:30Z
dc.date.available2024-06-10T12:54:30Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1732
dc.description.abstractLas aspiraciones de la presente investigación se concretan en elaborar ejercicios propioceptivos para prevenir lesiones de tobillo en taekwondocas del equipo juvenil de la EPEF ¨Manuel Fajardo¨. Para la misma se usaron varios métodos: del nivel teórico el Análisis – Síntesis y el Inductivo - Deductivo; del nivel empírico la Observación y la Revisión documental. Se aplicaron las técnicas Encuesta, Entrevista y Criterio de especialistas; también se empleó la estadística descriptiva e inferencial para conocer el nivel de factibilidad de la propuesta. Como principal conclusión se pudo constatar el aporte de los ejercicios propioceptivos propuestos, con el fin de reducir el riesgo de lesiones de tobillo, contribuyendo al perfeccionamiento del proceso de entrenamiento deportivo y a la calidad de vida de los taekwondocas.es_ES
dc.description.abstractThe aspirations of this research are focused on developing proprioceptive exercises to prevent ankle injuries in taekwondo athletes from the EPEF "Manuel Fajardo" youth team. For this purpose, several methods were used: from the theoretical level, Analysis – Synthesis and Inductive – Deductive; at the empirical level, Observation and Document Review. The Survey, Interview and Specialist Criterion techniques were applied; Descriptive and inferential statistics were also used to determine the level of feasibility of the proposal. As the main conclusion, the contribution of the proposed proprioceptive exercises could be confirmed, in order to reduce the risk of ankle injuries, contributing to the improvement of the sports training process and the quality of life of the taekwondo athletes.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Cultura Física. Universisdad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectPREVENCION DE LESIONES DE TOBILLOes_ES
dc.subjectPROCESO ENTRENAMIENTO DEPORTIVOes_ES
dc.subjectTAEKWONDOes_ES
dc.subjectTAEKWONDO - EJERCICIOS PROPIOCEPTIVOSes_ES
dc.subjectTAEKWONDO FEMENINOes_ES
dc.subjectTAEKWONDO – JUVENILes_ES
dc.subjectPREVENTION OF ANKLE INJURIESes_ES
dc.subjectSPORTS TRAINING PROCESSes_ES
dc.subjectTAEKWONDO - PROPRIOCEPTIVE EXERCISESes_ES
dc.subjectFEMALE TAEKWONDOes_ES
dc.subjectTAEKWONDO - YOUTHes_ES
dc.titleEjercicios propioceptivos para prevenir lesiones deportivas en el Taekwondoes_ES
dc.title.alternativeProprioceptive exercises to prevent sports injuries in Taekwondoes_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España