Mostrar el registro sencillo del ítem
Ejercicios rehabilitadores para el tratamiento a los beisbolistas con síndrome “Post Covid-19”
dc.contributor.author | Danger Vaillant, Virgen María | |
dc.contributor.advisor | Nápoles Gómez, M.Sc. Teresa P. A | |
dc.contributor.advisor | Fuentes Sánchez, Dra.C Maizie P.T | |
dc.date.accessioned | 2024-06-06T13:07:24Z | |
dc.date.available | 2024-06-06T13:07:24Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1724 | |
dc.description.abstract | Actualmente el deporte cubano es uno de los más reconocidos tanto a nivel regional como internacional, lo que podemos ver reflejado no solo en los resultados alcanzados en cada una de las competiciones, sino además en el gesto solidario y cooperativo. En tal sentido, el beisbol cubano deporte rey en Cuba fue investido como patrimonio cultural de la nación por su perdurable capacidad de conjugar la actividad deportiva, el espectáculo y la tradición oral. Esta investigación aborda como problemática las consecuencias de la COVID-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus conocido como SARS-CoV-2 que ha generado en todo el mundo, en el siglo XXI, una severa crisis nunca antes vista y el deporte no quedó impune a esta situación, por lo que se plantea ¿Cómo eliminar las secuelas en los beisbolistas del equipo social de Santiago de Cuba con síndrome pos Covid-19? Por lo que se establece como objetivo elaboración de ejercicios rehabilitadores para compensar las secuelas en los beisbolistas de la categoría social con síndrome post covid-19. La metodología empleada se sustenta en la utilización de los métodos y técnicas en la recogida y procesamiento de la información que nos permite determinar el universo de la población deportiva y los antecedentes causado por la enfermedad, así como los referentes teóricos que sustentan la propuesta terapéutica. Los resultados de la propuesta valorados por los especialistas en la entrevista realizada corroboraron factibilidad y pertinencia para la aplicación de la misma. | es_ES |
dc.description.abstract | Currently, Cuban sport is one of the most recognized both regional and internationally, which we can see not only in the results achieved in each of the competitions, but also in the solidarity and cooperative gesture. In this sense, Cuban baseball sport king in Cuba was invested as cultural heritage of the Nation for its lasting ability to combine sports activity, show and oral tradition. This research addresses the consequences of the COVID-19, a disease caused by the new coronavirus known as Sars-Cov-2 that has generated throughout the world, in the 21st century, a severe crisis never seen before and sport did not remain Impune to this situation, so it is proposed. How to eliminate sequelae in the baseball players of the Santiago de Cuba social team with POS COVID-19 syndrome? Therefore, the objective of rehabilitating exercises is established to compensate for sequelae in the baseball players of the social category with Post Covid-19 syndrome. The methodology used is based on the use of the methods and techniques in the collection and processing of the information that allows us to determine the universe of the sports population and the background caused by the disease, as well as the theoretical referents that support the therapeutic proposal. The results of the proposal valued by the specialists in the interview conducted corroborated feasibility and relevance for its application | es_ES |
dc.description.sponsorship | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Cultura Física. Universisdad de Oriente. Cuba | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | BEISBOL | es_ES |
dc.subject | BEISBOL EJERCICIOS | es_ES |
dc.subject | BEISBOL REHABILITACION | es_ES |
dc.subject | SINDROME POST COVID - 19 | es_ES |
dc.subject | BASEBALL | es_ES |
dc.subject | BASEBALL - EXERCISES | es_ES |
dc.subject | BASEBALL REHABILITATION | es_ES |
dc.subject | SINDROME POST COVID - 19 | es_ES |
dc.title | Ejercicios rehabilitadores para el tratamiento a los beisbolistas con síndrome “Post Covid-19” | es_ES |
dc.title.alternative | Rehabilitative exercises for treatment to baseball players with “post covid-19” syndrome | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |