Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastillo Díaz, Orquídea
dc.contributor.advisorMSc.. Pérez Hernández, Onell
dc.contributor.advisorMSc. Ing. Michel Rojas, Eudel
dc.date.accessioned2024-05-28T14:41:36Z
dc.date.available2024-05-28T14:41:36Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1698
dc.description.abstractComo parte de los “Lineamientos de la Política Económica del Partido y la Revolución”, en su nueva concepción estratégica para el desarrollo sectorial y específicamente del sector hidráulico, las empresas pertenecientes al sistema de recursos hidráulicos gestionan el objetivo de trabajo No 2, referido a “Materializar el plan hidráulico nacional que garantice el acceso, suficiencia, contabilidad, calidad, eficiencia y sostenibilidad en el uso del agua”, respondiendo así mismo a los lineamientos[L,300,301,302,303] ,dicho objetivo de trabajo está relacionado con las acciones de reparación y mantenimiento que se le realizan a las infraestructuras hidráulicas en su conjunto y las plantas potabilizadoras de agua para el consumo son parte importante de dichas infraestructuras. Es por ello que se hace necesario la propuesta de una metodología para el mantenimiento a plantas potabilizadoras de agua convencionales que contribuya a que los profesionales que atienden el mantenimiento de estas obras hidrotécnicas, puedan desarrollar en orden lógico, las principales normas, organización y procedimientos que se utilizan para las acciones de mantenimiento programados a estas infraestructuras hidráulicas , por lo que las pretensiones de este trabajo precisamente es proponer una guía para la realización de una tarea técnica para el mantenimiento a plantas potabilizadoras de agua para el consumo convencionales , constituyendo esto último el objetivo general de este trabajo. La presente investigación tecnológica, fue solicitada por la dirección técnica de la “Empresa de Mantenimiento y Reparación a obras Hidráulicas” [EMROH], perteneciente al “Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos[INRH], y subordinada a la Organización Superior de Desarrollo Empresarial “Aguas y Saneamiento” OSDE dicho documento contribuirá a la organización, control y fiscalización de las acciones de mantenimiento que se ejecuten en estas instalaciones hidráulicas , así como a la toma de decisiones a la hora de enfrentar esta tareaes_ES
dc.description.abstractAs part of the Principal Pointses of the Economic Policy of the Party and the Revolution, in your new strategic developmental sectorial conception and specifically of the hydric sector, the companies belonging to the hydraulic- resources system negotiate the objective of work No 2, referred to Materialize the hydraulic national plan that guarantees the outburst, sufficiency, bookkeeping, quality, efficiency and sustainability in the water use, answering likewise to the principal pointses[L, 300,301,302,303,] once work was said about objective it is related to the actions overhauling and maintenance that is come true to the infrastructures Hydraulics in aggregate and plants potabilizadoras of water for consumption are important part of said infrastructures.It is for it that the proposal of a guide for the confection of the technical task that he contributes becomes necessary to than the professionals that potabilizadoras of water for consumption take care of maintenance fundamentally in the plants, may develop in order logical, the main standards, organization and procedures that are used for the actions from scheduled maintenances to these hydraulic infrastructures, which is why the pretenses of this work precisely it is proposing a guideline for the realization of a technical task for the maintenance to plants potabilizadoras of water for the consumption conventional, constituting this last the realistic general of this work.The present technological investigation, was requested for the technical direction of the Empresa of Mantenimiento and Reparación to hydraulic workses[EMROH], belonging to the National Instituto of RecursosHidráulicos[INRH] , and once the Superior Organization was subordinated of Management Development “ Aguasand SaneamientoOSDE, the aforementioned document will contribute to organization, control and financial direction of the actions of maintenance that are enforced in these hydraulic facilities, as well as to the decision making at the time of confronting this task.es_ES
dc.description.sponsorshipPara las Tesis Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. Para artículos Este documento es Propiedad Patrimonial de (facultad o centro de estudios). Universidad de Oriente. Cuba, y se socializa en este Repositorio gracias a la política de acceso abierto de la Revista (nombre de la revista donde esta publicado este articulo) Para libros, Monografías o Capítulos de libros Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons Nota: Aun no se están subiendo artículos, pero en el metadato del editor hay que poner la Revista que lo publica, en el caso de los libros la editorial q lo edita.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Construcciones. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectDISEÑO METODOLOGICOes_ES
dc.subjectMETHODOLOGICAL DESIGNes_ES
dc.subjectPLANTAS POTABILIZADORAS, DISEÑOes_ES
dc.subjectWATER TREATMENT PLANTS, DESIGNes_ES
dc.subjectPLANTAS POTABILIZADORAS, MANTENIMIENTOes_ES
dc.subjectWATER TREATMENT PLANTS, MAINTENANCEes_ES
dc.subjectPLANTAS POTABILIZADORAS, TAREA- TÉCNICAes_ES
dc.subjectWATER TREATMENT PLANTS, TECHNICAL-TASKes_ES
dc.titlePropuesta de diseño de una metodología para la preparación y evaluación técnica del mantenimiento a plantas potabilizadoras con tecnología convencionales_ES
dc.title.alternativeProposal for the design of a methodology for the preparation and technical evaluation of the maintenance of water treatment plants with conventional technology.es_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España