Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCamacho Rivera, Lisbet
dc.contributor.advisorMSc.Ing Durand Silveira, María Teresa
dc.contributor.advisorIng. Dorta Armaignac., Abel
dc.date.accessioned2024-05-27T14:47:50Z
dc.date.available2024-05-27T14:47:50Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1692
dc.description.abstractEl agua es el elemento más valioso por su carácter fundamental y único para la vida recurso esencial, limitado, vulnerable y de distribución desigual, las discusiones en torno a su uso, su preservación, sus características y su manejo han dominado la escena internacional en la actualidad. La gobernanza constituye una nueva forma gobernar y su estrategia más importante es la cogestión. Con la incorporación de la variable ambiental en el marco de las decisiones políticas respecto al ordenamiento territorial, el manejo de los recursos naturales y la adaptación al cambio climático, la noción de la gobernanza ambiental ha empezado a tener importancia por sus principios de integración, interdisciplinariedad y conectividad entre espacios y territorios para alcanzar un desarrollo en armonía con la naturaleza.Este trabajo es el inicio del proyecto de investigación Gobernanza Adaptativa al Cambio Climático , va encaminado a realizar propuestas de gestión como caso de estudio la cuenca del rio las Calabazas, en la evaluación de los efectos que provocan las intensas lluvias (Eventos Extremos).es_ES
dc.description.abstractWater is the most valuable element because of its fundamental and unique character for life, an essential, limited, vulnerable and unequally distributed resource. Discussions on its use, preservation, characteristics and management have dominated the international scene today. Governance constitutes a new form of governing and its most important strategy is co-management. With the incorporation of the environmental variable in the framework of political decisions regarding land use planning, natural resource management and adaptation to climate change, the notion of environmental governance has begun to gain importance due to its principles of integration, interdisciplinarity and connectivity between spaces and territories to achieve development in harmony with nature. This work is the beginning of the research project Adaptive Governance to Climate Change, aimed at making management proposals as a case study of the Las Calabazas river basin, in the evaluation of the effects caused by heavy rains (Extreme Events).es_ES
dc.description.sponsorshipPara las Tesis Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. Para artículos Este documento es Propiedad Patrimonial de (facultad o centro de estudios). Universidad de Oriente. Cuba, y se socializa en este Repositorio gracias a la política de acceso abierto de la Revista (nombre de la revista donde esta publicado este articulo) Para libros, Monografías o Capítulos de libros Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons Nota: Aun no se están subiendo artículos, pero en el metadato del editor hay que poner la Revista que lo publica, en el caso de los libros la editorial q lo edita.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Construcciones. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectCAMBIO CLIMÁTICOes_ES
dc.subjectCLIMATE CHANGEes_ES
dc.subjectESTUDIO LA CUENCA DEL RIO LAS CALABAZASes_ES
dc.subjectSTUDY OF THE LAS CALABAZAS RIVER BASINes_ES
dc.subjectGOBERNANZA AMBIENTALes_ES
dc.subjectENVIRONMENTAL GOVERNANCEes_ES
dc.titleEstudio Hidrológico de la cuenca Las Calabazas para la Gobernanza Ambientales_ES
dc.title.alternativeLas Calabazas watershed hydrological study for environmental governancees_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España