Mostrar el registro sencillo del ítem
Métodos de diseño del Hormigón Hidráulico para obras Hidráulicas
dc.contributor.author | Ojeda Antunes, Danay Esther | |
dc.contributor.advisor | Dr. C. Pereda Hernández., Segundo | |
dc.date.accessioned | 2024-04-26T16:08:40Z | |
dc.date.available | 2024-04-26T16:08:40Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1640 | |
dc.description.abstract | El hormigón hidráulico es posiblemente uno de los materiales más antiguos empleado en la construcción y por tanto ampliamente conocido y reconocido como el más universal de los materiales, el cual se destaca por la variedad de usos y posibilidades dadas sus características físicas, lo que nos permite asumir que debido a su abundante divulgación, no es necesario dedicar párrafos a su estudio, motivo por el cual el presente trabajo lo dedicaremos exclusivamente al diseño de las mezclas de hormigón hidráulico, lo que está justificado porque en la carrera de Ingeniería Hidráulica existen problemas de comprensión por los estudiantes de segundo año del plan E reflejado en los resultados de las evaluaciones, de modo que en éste documento se reflejará en detalle los tres métodos de diseño, o sea, el método del profesor Bolomey, el método del Dr.VitervoO`Reilly y el método del Instituto Americano de Concreto (ACI). Nuestra intención es seleccionar al que resulte más adecuado entre los tres, para lo cual emplearemos entre otros métodos de investigación, el análisis de los resultados los dos últimos segundos años del plan de estudios E. | es_ES |
dc.description.abstract | The hydraulic concrete is possibly one of the materials older employee in the construction and therefore broadly well-known and grateful as the most universal in the materials, which stands out for the variety of uses and possibilities given by its physical characteristics, what allows us to assume that due to its abundant popularization, it is not necessary to dedicate paragraphs to its study, reason for which the present work will dedicate it exclusively to the design of the mixtures of hydraulic concrete, what is justified because in the specialization of Hydraulic Engineering problems of understanding exist for the students of second year of the plan E, reflected in the results of the evaluations, so in this document we will be reflected in detail the three design methods: the method professor's Bolomey, the method of the Dr Vitervo O`Reilly and the method of the American Institute of Concrete (ACI). Our intention is to select the one that is more appropriate among the three, for that which we will use among other investigation methods, the analysis of the results the last second two years of the plan of studies E. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Para las Tesis Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. Para artículos Este documento es Propiedad Patrimonial de (facultad o centro de estudios). Universidad de Oriente. Cuba, y se socializa en este Repositorio gracias a la política de acceso abierto de la Revista (nombre de la revista donde esta publicado este articulo) Para libros, Monografías o Capítulos de libros Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons Nota: Aun no se están subiendo artículos, pero en el metadato del editor hay que poner la Revista que lo publica, en el caso de los libros la editorial q lo edita. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Construcciones. Universidad de Oriente. Cuba | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | DISEÑO DEL HORMIGÓN HIDRÁULICO | es_ES |
dc.subject | HYDRAULIC CONCRETE DESIGN | es_ES |
dc.subject | MEZCLAS DE HORMIGÓN HIDRÁULICO | es_ES |
dc.subject | HYDRAULIC CONCRETE MIXES | es_ES |
dc.subject | OBRAS HIDRÁULICAS | es_ES |
dc.subject | HYDRAULIC WORKS | es_ES |
dc.title | Métodos de diseño del Hormigón Hidráulico para obras Hidráulicas | es_ES |
dc.title.alternative | Hydraulic Concrete Design Methods for Hydraulic Works | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |