Mostrar el registro sencillo del ítem
Estimación de variables hidrológicas a partir de las características morfométricas de las cuencas de la provincia Santiago de Cuba utilizando el software STATGRAPHICS
dc.contributor.author | La O León, José Antonio | |
dc.contributor.advisor | MSc. Ing. Durand Silveira, María Teresa | |
dc.contributor.advisor | Ing. Dorta Armaignac, Abel | |
dc.date.accessioned | 2024-04-12T14:41:35Z | |
dc.date.available | 2024-04-12T14:41:35Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1635 | |
dc.description.abstract | Una manera de abordar la predicción de las variables hidrológicas son los estudios de correlación y regresión entre estas variables y las características morfométricas de las cuencas. En particular, esta solución es atractiva para estudios preliminares y que requieran de respuestas rápidas con aceptable grado de confiabilidad y puede ser una herramienta muy útil en manos de los decisores en proyectos de planeamiento, tareas de la Defensa Civil y como referencia en la comparación con otros métodos. El objetivo de este trabajo es obtener modelos estadísticos para la estimación de variables hidrológicas de las cuencas de la provincia Santiago de Cuba a partir de las observaciones existentes y de su correlación con las características morfométricas de las cuencas. Los resultados muestran que existe una muy buena correlación entre el volumen del escurrimiento medio anual y el caudal de escurrimiento medio anual con las variables morfométricas y una adecuada correlación en el caso de la lluvia media anual. También se concluye que la lámina de evaporación media anual y el módulo del escurrimiento medio anual no mostraron buena correlación con las variables morfométricas de las cuencas. Se propone además los modelos estadísticos más adecuados para la estimación de estas variables. | es_ES |
dc.description.abstract | One way to approach the prediction of hydrological variables is the correlation and regression studies between these variables and the morphometric characteristics of the basins. In particular, this solution is attractive for preliminary studies and that require quick responses with an acceptable degree of reliability and can be a very useful tool in the hands of decision-makers in planning projects, Civil Defense tasks and as a reference in comparison with other methods. The objective of this work is to obtain statistical models for the estimation of hydrological variables of the basins of the Santiago de Cuba province from the existing observations and their correlation with the morphometric characteristics of the basins. The results show that there is a very good correlation between the annual mean runoff volume and the annual mean runoff flow with the morphometric variables and an adequate correlation in the case of the annual mean rainfall. It is also concluded that the annual mean evaporation sheet and the mean annual runoff modulus did not show a good correlation with the morphometric variables of the basins. In addition, the most appropriate statistical models for the estimation of these variables are proposed. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Para las Tesis Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. Para artículos Este documento es Propiedad Patrimonial de (facultad o centro de estudios). Universidad de Oriente. Cuba, y se socializa en este Repositorio gracias a la política de acceso abierto de la Revista (nombre de la revista donde esta publicado este articulo) Para libros, Monografías o Capítulos de libros Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons Nota: Aun no se están subiendo artículos, pero en el metadato del editor hay que poner la Revista que lo publica, en el caso de los libros la editorial q lo edita. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Construcciones. Universidad de Oriente. Cuba | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | CARACTERÍSTICAS MORFOMÉTRICAS | es_ES |
dc.subject | MORPHOMETRIC CHARACTERISTICS | es_ES |
dc.subject | CORRELACIÓN ESTADÍSTICA | es_ES |
dc.subject | STATISTICAL CORRELATION | es_ES |
dc.subject | MODELOS DE REGRESIÓN | es_ES |
dc.subject | REGRESSION MODELS | es_ES |
dc.subject | VARIABLES HIDROLÓGICAS | es_ES |
dc.subject | HYDROLOGICAL VARIABLES | es_ES |
dc.title | Estimación de variables hidrológicas a partir de las características morfométricas de las cuencas de la provincia Santiago de Cuba utilizando el software STATGRAPHICS | es_ES |
dc.title.alternative | Estimation of hydrological variables from the morphometric characteristics of the watersheds of Santiago de Cuba province using STATGRAPHICS software. | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |