Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de las variables hidroclimáticas en la cuenca hidrográfica del río El Cobre tributaria a la Bahía de Santiago de Cuba
dc.contributor.author | Jay Fuentes, Yosvani | |
dc.contributor.advisor | Dra. C. González Trujillo, Mayelin | |
dc.contributor.advisor | Dr. C. García Tejera, Rogelio | |
dc.date.accessioned | 2024-04-04T16:16:00Z | |
dc.date.available | 2024-04-04T16:16:00Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1615 | |
dc.description.abstract | El estudio en cuencas hidrográficas es de vital importancia en el mundo debido a su influencia en las áreas de desarrollo local. La presente tesis tiene como objetivo caracterizar el comportamiento espacial de las variables hidroclimáticas en la cuenca hidrográfica del río El Cobre tributaria a la bahía de Santiago de Cuba. El estudio basado en el análisis climático e hidrológico conllevó al cumplimiento de los objetivos planteados; el cálculo de la precipitación media anual se obtuvo a través del método de la media aritmética, determinando así el valor de la precipitación; los valores máximos se presentan al sur de la cuenca, mientras que los mínimos hacia el extremo nororiental de la zona de estudio. Para el cálculo del escurrimiento medio hiperanual se utilizó la formula empírica comendada por el Ing. J. L. Batista: Segunda variante (1982) puesto que este relaciona el escurrimiento medio anual con las lluvias anuales para las provincias Orientales. Los datos obtenidos de la temperatura media y la humedad relativa, en la institución encargada de medir estas variables climáticas no ofrecieron datos suficientes para un amplio estudio, pero se pudo reflejar la variabilidad de las mismas para un período estimado de 5 años. Finalmente se llevó a cabo la modelación de las variables relieve, tipo de vegetación y suelo y dentro de la hidroclimática precipitación, que permitieron analizar e identificar las relaciones entre los elementos geográficos para la toma de decisiones. | es_ES |
dc.description.abstract | The study of hydrographic basins is of vital importance in the world due to its influence in the areas of local development. The objective of this thesis is to characterize the spatial behavior of hydroclimatic variables in the watershed of the El Cobre river tributary to the bay of Santiago de Cuba. The study based on the climatic and hydrological analysis led to the fulfillment of the proposed objectives; the calculation of the mean annual precipitation was obtained through the arithmetic mean method, thus determining the value of precipitation; the maximum values are presented to the south of the basin, while the minimum values are towards the northeastern end of the study area. For the calculation of the average hyperannual runoff, the empirical formula recommended by J. L. Batista: Second Variant (1982) was used, since it relates the average annual runoff to the annual rainfall for the eastern provinces. The data obtained for mean temperature and relative humidity from the institution in charge of measuring these climatic variables did not offer sufficient data for a broad study, but it was possible to reflect their variability for an estimated period of 5 years. Finally, the modeling of the variables relief, type of vegetation and soil and within the hydroclimatic precipitation was carried out, which allowed to analyze and identify the relationships between the geographical elements for decision making. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Para las Tesis Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. Para artículos Este documento es Propiedad Patrimonial de (facultad o centro de estudios). Universidad de Oriente. Cuba, y se socializa en este Repositorio gracias a la política de acceso abierto de la Revista (nombre de la revista donde esta publicado este articulo) Para libros, Monografías o Capítulos de libros Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons Nota: Aun no se están subiendo artículos, pero en el metadato del editor hay que poner la Revista que lo publica, en el caso de los libros la editorial q lo edita. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Construcciones. Universidad de Oriente. Cuba | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | CUENCA HIDROGRÁFICA (Río El Cobre) | es_ES |
dc.subject | RIVER BASIN(Río El Cobre)BASIN | es_ES |
dc.subject | VARIABLES HIDROCLIMÁTICAS | es_ES |
dc.subject | HYDROMETRIC VARIABLES | es_ES |
dc.title | Estudio de las variables hidroclimáticas en la cuenca hidrográfica del río El Cobre tributaria a la Bahía de Santiago de Cuba | es_ES |
dc.title.alternative | Study of hydroclimatic variables in the watershed of the El Cobre river tributary to the Santiago de Cuba Bay. | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |