Mostrar el registro sencillo del ítem
Pertinencias de pruebas de campo para el diseño de sistemas de riego por goteo en cítricos
dc.contributor.author | González Ramírez, Eva del Rosario | |
dc.contributor.advisor | Dr. Vargas Rodríguez, Pável | |
dc.date.accessioned | 2024-04-03T17:35:32Z | |
dc.date.available | 2024-04-03T17:35:32Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1600 | |
dc.description.abstract | Un análisis sobre el consumo de agua para todos los usos en Cuba, muestra que del volumen de agua planificado para todo el país, las actividades agrícolas consumen el 50% cada año y de este volumen se destina aproximadamente el 40% para el riego del cultivo del arroz, Dorticos (2012). En este trabajo se comparan los resultados de diferentes procedimientos de diseño agronómico de sistemas de riego por goteo en cítricos y se propone uno que considere de manera apropiada elementos de la relación agua-suelo-planta–clima en el escenario del proyecto y que tenga en cuenta las ventajas que proporcionan las pruebas de campo con respecto a los otros métodos como el procedimiento alternativo, el uso de tablas, el punto óptimo de riego y los software. Los resultados evidencian la necesidad de realizar las pruebas de campo como premisa para el diseño de estos y como garantía de la utilización racional del agua y la energía de cara al cambio climático. Las deducciones de la investigación aportaran elementos de rigor a la dirección técnica de la ENPA para establecer el procedimiento para el diseño agronómico de sistemas de riego por goteo más adecuado a la agricultura cubana. | es_ES |
dc.description.abstract | An analysis of water consumption for all uses in Cuba shows that of the volume of water planned for the whole country, agricultural activities consume 50% each year and of this volume approximately 40% is destined to the irrigation of the crop of rice, Dorticos (2012). This research compares the results of different agronomic design procedures of citrus drip irrigation systems and proposes one that properly considers elements of the water-soilplant- climate relationship in the project scenario and one procedure that takes into account the advantages that the field tests provide regarding the other methods such as the alternative procedure, the use of tables, the optimum point of irrigation and the software. The results show the need to perform the field tests as a premise for the design of these ones and as a guarantee of the rational use of water and energy in the face of climate change. The deductions from the research will provide elements of rigor to the technical direction of the ENPA to establish the procedure for the agronomic design of drip irrigation systems more appropriate to Cuban agriculture. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Para las Tesis Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. Para artículos Este documento es Propiedad Patrimonial de (facultad o centro de estudios). Universidad de Oriente. Cuba, y se socializa en este Repositorio gracias a la política de acceso abierto de la Revista (nombre de la revista donde esta publicado este articulo) Para libros, Monografías o Capítulos de libros Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons Nota: Aun no se están subiendo artículos, pero en el metadato del editor hay que poner la Revista que lo publica, en el caso de los libros la editorial q lo edita. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Construcciones. Universidad de Oriente. Cuba | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | CULTIVO DE CITRICOS | es_ES |
dc.subject | CITRUS CULTIVATION | es_ES |
dc.subject | SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO | es_ES |
dc.subject | DRIP IRRIGATION SYSTEM | es_ES |
dc.subject | PRUEBAS DE CAMPO | es_ES |
dc.subject | FIELD TESTS | es_ES |
dc.title | Pertinencias de pruebas de campo para el diseño de sistemas de riego por goteo en cítricos | es_ES |
dc.title.alternative | Relevance of field tests for for the design of irrigation drip irrigation systems drip irrigation in citrus | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |