Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRamírez González, Rosana Caridad
dc.contributor.advisorDr.C Galban Rodríguez, Líber
dc.contributor.advisorIng. Paneque Martínez, Alain
dc.date.accessioned2024-04-03T16:41:14Z
dc.date.available2024-04-03T16:41:14Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1595
dc.description.abstractEn Cuba, actualmente, se encuentra en fase de estudio e implementación un programa hidroenergético nacional que incremente la capacidad instalada; en el cual se concibe la producción de hidroenergía a partir de los Embalses ya construidos y en canales y espejos de agua conocidos. Este programa tiene como limitante el conocimiento detallado del verdadero potencial hidroenergético con que cuenta la nación, para lo cual se hace necesario realizar estudios hidrológicos complejos, que con el auxilio de software profesionales y técnicas estadísticas, que ayuden a determinar y modelar el potencial hídrico superficial e hidroenergético real existente. Para lograr este objetivo, fue seleccionada la cuenca hidrográfica del Rio Magdalena en el municipio Santiago de Cuba, fue elaborado un procedimiento metodológico que permite garantizar los pasos a seguir durante los trabajos empleando software profesionales como los SIG, métodos hidrológicos y técnicas estadísticas; y finalmente se pudo evaluar y representar espacialmente el potencial hídrico superficial preliminar en esta cuenca. Los resultados obtenidos en una primera instancia, demuestran que es factible la aplicación de este procedimiento para conocer de forma preliminar con qué caudal medio se cuenta en cualquier punto de un rio principal o afluente de la cuenca hidrográfica seleccionada (Magdalena), de forma espacial con el empleo de un SIG basado en el software profesional Mapinfo 10.5; lo cual puede ser más preciso si se aplican otros métodos y escalas cartográficas más detalladas.es_ES
dc.description.abstractCuba is currently in the study and implementation phase of a national hydroenergy program to increase the installed capacity; in which the production of hydroenergy is conceived from the already built reservoirs and in known canals and water mirrors. The limitation of this program is the detailed knowledge of the real hydropower potential of the nation, for which it is necessary to carry out complex hydrological studies, with the help of professional software and statistical techniques, to help determine and model the real existing surface water and hydropower potential. To achieve this objective, the hydrographic basin of the Magdalena River in the municipality of Santiago de Cuba was selected, a methodological procedure was developed to guarantee the steps to be followed during the work using professional software such as GIS, hydrological methods and statistical techniques; and finally it was possible to evaluate and spatially represent the preliminary surface water potential in this basin. The results obtained in a first instance, show that it is feasible to apply this procedure to know in a preliminary way what average flow is available at any point of a main river or tributary of the selected watershed (Magdalena), in a spatial way with the use of a GIS based on the professional software Mapinfo 10.5; which can be more accurate if it is appliedes_ES
dc.description.sponsorshipPara las Tesis Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor. Para artículos Este documento es Propiedad Patrimonial de (facultad o centro de estudios). Universidad de Oriente. Cuba, y se socializa en este Repositorio gracias a la política de acceso abierto de la Revista (nombre de la revista donde esta publicado este articulo) Para libros, Monografías o Capítulos de libros Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons Nota: Aun no se están subiendo artículos, pero en el metadato del editor hay que poner la Revista que lo publica, en el caso de los libros la editorial q lo edita.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Construcciones. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectCAPACIDAD INSTALADAes_ES
dc.subjectINSTALLED CAPACITYes_ES
dc.subjectCUENCA HIDROGRÁFICA ( RIO MAGDALENA, SANTIAGO DE CUBA)es_ES
dc.subjectHYDROGRAPHIC BASIN (MAGDALENA RIVER, SANTIAGO DE CUBA)es_ES
dc.subjectPRODUCCIÓN DE HIDROENERGÍAes_ES
dc.subjectHYDROPOWER PRODUCTIONes_ES
dc.subjectPROGRAMA HIDROENERGÉTICOes_ES
dc.subjectHYDROENERGY PROGRAMes_ES
dc.subjectSOFTWARE PROFESIONAL MAPINFO 10.5es_ES
dc.subjectMAPINFO 10.5 PROFESSIONAL SOFTWAREes_ES
dc.titleEvaluación y representación espacial del potencial hídrico superficial de la cuenca hidrográfica del Río Magdalenaes_ES
dc.title.alternativeEvaluation and spatial representation of the surface water potential of the Magdalena River basin.es_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España