Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGrave de Peralta Valdivia, Inés Maria
dc.contributor.advisorReyna González, Dr. C. Maria de los Ángeles
dc.date.accessioned2024-03-27T14:55:39Z
dc.date.available2024-03-27T14:55:39Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1577
dc.description.abstractTodo nuestro actuar en la vida está fundamentado por un pensamiento racional estructurado lógicamente; somos capaces de captar imágenes, interpretar, expresarnos, ya sea mediante palabras o símbolos que sustituyan a estas, proceso donde la Lógica Formal y Matemática participan directamente. Este trabajo se ocupa de indagar sobre cómo ha ido desarrollándose la Lógica a partir de la evolución histórica de la Filosofía, para encontrar los momentos que desde una periodización histórica, caracterizan los avances de la Lógica, teniendo como objetivo principal el determinar los momentos más significativos en el desarrollo de la Lógica Formal y Matemática el cual tiene un vínculo directo con los fundamentos conceptuales del pensamiento filosófico. La importancia de esta investigación se fundamenta en que el desarrollo de la Lógica Formal y Matemática está estrechamente ligado a la evolución intelectual de la ciencia y la Filosofía, de los avatares de su historia hacia la construcción de un pensamiento moderno. Si se conoce cuál ha sido la evolución de una ciencia y el contexto histórico en el que se ha desarrollado, se comprenderá mejor lo que se sabe de ella actualmente, lo que permite afrontar de una manera más adecuada el presente y, por ello, se evitará, en parte, caer en los mismos errores del pasado. No olvidemos que los conocimientos del momento surgieron como respuesta a problemas que se plantearon en su tiempo. Además, el estudio realizado aporta a la docencia un material que sistematiza elementos sobre la Historia de la Lógica Formal y Matemática.es_ES
dc.description.abstractAll our actions in life are based on logically structured rational thinking; We are able to capture images, interpret, express ourselves, either through words or symbols that replace these, a process where Formal and Mathematical Logic participate directly. This work is concerned with investigating how Logic has developed from the historical evolution of Philosophy, to find the moments that, from a historical periodization, characterize the advances of Logic, with the main objective of determining the most significant moments. in the development of Formal and Mathematical Logic which has a direct link with the conceptual foundations of philosophical thought. The importance of this research is based on the fact that the development of Formal and Mathematical Logic is closely linked to the intellectual evolution of science and Philosophy, from the vicissitudes of its history towards the construction of modern thought. If you know what the evolution of a science has been and the historical context in which it has developed, you will better understand what is currently known about it, which allows you to face the present in a more adequate way and, therefore, It will, in part, avoid falling into the same mistakes of the past. Let us not forget that the knowledge of the moment emerged in response to problems that arose at the time. Furthermore, the study carried out provides teaching with material that systematizes elements on the History of Formal and Mathematical Logic.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectFILOSOFÍAes_ES
dc.subjectLÓGICA EN LA ANTIGÜEDADes_ES
dc.subjectLÓGICA FORMALes_ES
dc.subjectLÓGICA MATEMÁTICA - CIENCIAes_ES
dc.subjectLÓGICA MEDIEVALes_ES
dc.subjectLÓGICA MODERNAes_ES
dc.subjectPENSAMIENTO FILOSÓFICOes_ES
dc.subjectPHILOSOPHYes_ES
dc.subjectLOGIC IN ANTIQUITYes_ES
dc.subjectFORMAL LOGICes_ES
dc.subjectMATHEMATICAL LOGIC - SCIENCEes_ES
dc.subjectMEDIEVAL LOGICes_ES
dc.subjectMODERN LOGICes_ES
dc.subjectPHILOSOPHICAL THOUGHTes_ES
dc.titleLa Lógica Formal y Matemática. Un análisis histórico-filosóficoes_ES
dc.title.alternativeFormal and Mathematical Logic. A historical-philosophical analysises_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España