Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNápoles Mora, Rufino
dc.contributor.advisorSemidey Lozada, Lic. Irene Yanet
dc.date.accessioned2024-03-27T14:06:43Z
dc.date.available2024-03-27T14:06:43Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1558
dc.description.abstractLa presente investigación desarrolla uno de los puntos álgidos del pensamiento en nuestro continente, la problemática en torno al ser latinoamericano, teniendo en cuenta que ha sido analizado por diversos investigadores e identificado el término con disímiles conceptualizaciones, pero particularmente se verá desde la perspectiva del mexicano y filósofo Leopoldo Zea Aguilar, quien fuese considerado uno de los pilares fundamentales de la filosofía latinoamericana cuando a autentificación se refiere. Apreciamos cómo los análisis acerca del hombre y el mundo que le rodea conforman el núcleo principal de la obra de Zea, y además el logro de sin alejarse de su contemporaneidad, cual heredero de la Ilustración Latinoamericana, pondera las concepciones más acertadas de las etapas anteriores y las utiliza a favor de nuestro tiempo. Distinguido representante de la Filosofía de la Liberación que vive casi un siglo, compartido entre el XX y el XXI, permitiéndole que se apodere de lo más avanzado de las corrientes de pensamiento y los avances científicos desarrollados en medio de este período, enfocado en solucionar los acuciantes problemas que emergen a nivel societal y perjudican a ese ser latinoamericano, pero más aún dedicar su obra a que este individuo logre estar listo para enfrentarlos, con educación, moral y humanismo sobre todo. Este trabajo muestra la dimensión humanista como la esencia de su concepción filosófica, evidenciada en cada una de sus obras y artículos, a los cuales vio como la vía para llegar a la conformación de una filosofía consecuente con las exigencias del ser latinoamericano.es_ES
dc.description.abstractThis research develops one of the high points of thought on our continent, the problems surrounding being Latin American, taking into account that it has been analyzed by various researchers and the term has been identified with different conceptualizations, but particularly it will be seen from the perspective of the Mexican. and philosopher Leopoldo Zea Aguilar, who was considered one of the fundamental pillars of Latin American philosophy when it comes to authentication. We appreciate how the analyzes about man and the world that surrounds him make up the main core of Zea's work, and also the achievement of, without moving away from his contemporaneity, as an heir to the Latin American Enlightenment, he ponders the most accurate conceptions of the previous stages. and uses them in favor of our time. Distinguished representative of the Philosophy of Liberation who lives almost a century, shared between the XX and the XXI, allowing him to take hold of the most advanced currents of thought and scientific advances developed in the middle of this period, focused on solving the pressing problems that emerge at the societal level and harm this Latin American being, but even more so, dedicate his work so that this individual can be ready to face them, with education, morality and humanism above all.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectDIMENSIÓN HUMANISTAes_ES
dc.subjectFILOSOFÍAes_ES
dc.subjectFILOSOFÍA LATINOAMERICANAes_ES
dc.subjectHUMANISMOes_ES
dc.subjectLEOPOLDO ZEA AGUILARes_ES
dc.subjectPENSAMIENTO FILOSÓFICOes_ES
dc.subjectPERSPECTIVA FILOSÓFICAes_ES
dc.subjectHUMANISTIC DIMENSIONes_ES
dc.subjectPHILOSOPHYes_ES
dc.subjectLATIN AMERICAN PHILOSOPHYes_ES
dc.subjectHUMANISMes_ES
dc.subjectPHILOSOPHICAL THOUGHTes_ES
dc.subjectPHILOSOPHICAL PERSPECTIVEes_ES
dc.titleUn acercamiento al estudio del ser latinoamericano desde la perspectiva filosófica de Leopoldo Zea Aguilares_ES
dc.title.alternativeAn approach to the study of the Latin American being from the philosophical perspective of Leopoldo Zea Aguies_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España