Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorManzano García, M.Sc. Maricelys Eduviges
dc.contributor.advisorTejera Escull, Dr. C. Pedro Manuel
dc.date.accessioned2024-03-27T13:55:45Z
dc.date.available2024-03-27T13:55:45Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1553
dc.description.abstractEl tema Enfoque filosófico de la construcción de la identidad racial en Cuba, tiene como objetivo general analizar desde la Filosofía las principales contradicciones y tendencias emergentes en la construcción de la identidad racial en Cuba. Tal propósito se apoya en la definición de identidad racial a partir de los referentes teóricos multidisciplinarios que aborad dicha problemática. La hipótesis consiste en que: La contradicción entre la ideología heredada, sustentada en la superioridad racial, en la reproducción del blanqueamiento y, las insuficiencias en la construcción de una ideología basada en la aspirada nueva racialidad, condiciona el progreso hacia una racialidad de nuevo tipo que se expresa como tendencia principal del proceso de construcción de la identidad racial en Cuba, desde un enfoque filosófico. Se aporta una reconstrucción teórico filosófica del proceso de construcción de la identidad racial en Cuba, que permite reenfocar el análisis del mismo, a partir de la definición de identidad racial, las relaciones causales, contradicciones y tendencias, que facilitarán en el plano práctico la implementación de políticas culturales y públicas que tributen a nuevas prácticas, con la finalidad de avanzar hacia la desracialización de la sociedad cubana. La novedad científica radica en la utilización de los recursos epistémicos y metodológicos de la filosofía para analizar un complejo fenómeno que desde el concepto de identidad racial, demanda una construcción societal direccionada, para contribuir en la praxis a minimizar la incidencia de factores que favorecen la construcción de una identidad racial dañada.es_ES
dc.description.abstractThe general objective of the topic Philosophical approach to the construction of racial identity in Cuba is to analyze from Philosophy the main contradictions and emerging trends in the construction of racial identity in Cuba. This purpose is supported by the definition of racial identity based on multidisciplinary theoretical references that address this problem. The hypothesis is that: The contradiction between the inherited ideology, based on racial superiority, in the reproduction of whitening, and the insufficiencies in the construction of an ideology based on the aspired new raciality, conditions progress towards a new type of raciality. which is expressed as the main tendency of the process of construction of racial identity in Cuba, from a philosophical approach. A theoretical-philosophical reconstruction of the process of construction of racial identity in Cuba is provided, which allows refocusing its analysis, based on the definition of racial identity, causal relationships, contradictions and trends, which will facilitate implementation on a practical level. of cultural and public policies that contribute to new practices, with the aim of advancing towards the deracialization of Cuban society. The scientific novelty lies in the use of the epistemic and methodological resources of philosophy to analyze a complex phenomenon that, from the concept of racial identity, demands a directed societal construction, to contribute in praxis to minimizing the incidence of factors that favor the construction. of a damaged racial identity.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectCUBAes_ES
dc.subjectDESRACIALIZACIÓN - SOCIEDAD CUBANAes_ES
dc.subjectFILOSOFÍAes_ES
dc.subjectIDENTIDAD RACIALes_ES
dc.subjectIDEOLOGÍA HEREDADAes_ES
dc.subjectPOLÍTICAS CULTURALESes_ES
dc.subjectRACIALIDADes_ES
dc.subjectRECURSOS EPISTÉMICOSes_ES
dc.subjectDERACIALIZATION - CUBAN SOCIETYes_ES
dc.subjectPHILOSOPHYes_ES
dc.subjectRACIAL IDENTITYes_ES
dc.subjectINHERITED IDEOLOGYes_ES
dc.subjectCULTURAL POLICIESes_ES
dc.subjectRACIALITYes_ES
dc.subjectEPISTHEMIC RESOURCESes_ES
dc.titleEnfoque filosófico de la construcción de la identidad racial en Cubaes_ES
dc.title.alternativePhilosophical approach to the construction of racial identity in Cubaes_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España