Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOliva Chacón, Teresa
dc.contributor.advisorSoler Nariño, Dr. C. Osmanys
dc.date.accessioned2024-03-27T13:27:41Z
dc.date.available2024-03-27T13:27:41Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1548
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como título, “La seguridad alimentaria en familias en situación de vulnerabilidad de la comunidad “El Resplandor”. Esta ocupa un lugar importante en el desarrollo social, vista como una necesidad biológica fundamental para mantener una vida saludable. Con esta investigación se pretende analizar cómo influye la seguridad alimentaria en la calidad de vida de esas familias que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. En tal sentido, tiene como objetivo determinar los principales factores sociales que limitan la configuración de la seguridad alimentaria familiar en situaciones de vulnerabilidad social en la comunidad "El Resplandor", municipio Segundo Frente, para el diseño de acciones que contribuyan a la disminución de la problemática identificada. En el mismo se realiza un estudio basado en los referentes teóricos, donde utilizamos como teoría particular la concepción de capital social de Putnam (1994) y Bourdieu (1985) y la visión de Kaztman (1999) a estructura de oportunidades, empleamos además como teoría especial de Méndez (2005) en estrecha relación con la sociología de la alimentación y como teoría integradora a Luhmann (2006), viendo la alimentación como un sistema complejo. Haciendo énfasis en los estudios de seguridad alimentaria,este contexto vislumbra varios aspectos de la diversidad de su herencia académica,sus estrechas relaciones con otras disciplinas y una gran variedad de temas que entroncan con casi todos los grandes campos de la sociología. También desde el ámbito familiar y su relación con la vulnerabilidad social, desde la perspectiva de diferentes autores y diferentes perspectivas de análisis. Para alcanzan el objetivo propuesto, se emplearon métodos (teórico y empíricos) y técnicas que nos permitieron obtener información sobre el problema de investigación.es_ES
dc.description.abstractThe title of this research is, “Food security in families in vulnerable situations in the “El Resplandor” community. This occupies an important place in social development, seen as a necessity fundamental biology to maintain a healthy life. With this The research aims to analyze how food security influences the quality of life of those families that find themselves in situations of vulnerability. In this sense, it aims to determine the main social factors that limit the configuration of family food security in situations of social vulnerability in the "El Resplandor" community, Segundo municipality Front, for the design of actions that contribute to the reduction of identified problem. In it, a study is carried out based on theoretical references, where We use Putnam's conception of social capital as a particular theory. (1994) and Bourdieu (1985) and Kaztman's (1999) vision of the structure of opportunities, we also use Méndez (2005) as a special theory in close relationship with the sociology of food and as an integrative theory to Luhmann (2006), seeing food as a complex system. Emphasizing food security studies, this context glimpses several aspects of the diversity of its academic heritage, its close relationships with other disciplines and a wide variety of topics that They connect with almost all the major fields of sociology. Also from the family environment and its relationship with social vulnerability, from the perspective from different authors and different perspectives of analysis. To achieve the proposed objective, methods were used (theoretical and empirical) and techniques that allowed us to obtain information about the Research Problem.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectFAMILIASes_ES
dc.subjectSANTIAGO DE CUBAes_ES
dc.subjectSEGUNDO FRENTEes_ES
dc.subjectSEGURIDAD ALIMENTARIAes_ES
dc.subjectSOCIOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓNes_ES
dc.subjectVULNERABILIDADes_ES
dc.subjectVULNERABILIDAD SOCIALes_ES
dc.subjectFAMILIESes_ES
dc.subjectSECOND FRONTes_ES
dc.subjectFOOD SAFETYes_ES
dc.subjectSOCIOLOGY OF FOODes_ES
dc.subjectVULNERABILITYes_ES
dc.subjectSOCIAL VULNERABILITYes_ES
dc.titleLa seguridad alimentaria familiar en situación de vulnerabilidad social: estudio en la comunidad "El Resplandor", municipio Segundo Frente, Santiago de Cubaes_ES
dc.title.alternativeFamily food security in vulnerable situations social: study in the community "El Resplandor", Segundo municipality Front, Santiago de Cubaes_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España