Control de procesos industriales simulados en Factory I/O
Resumen
La automatización se ha expandido a tales niveles que van desde el sector industrial hasta el desarrollo de laboratorios virtuales para su comprensión especialmente en el sistema educacional. Más allá de los conceptos y principios, los laboratorios virtuales ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades profesionales fundamentales tales como la solución de problemas, el diseño de aplicaciones y la identificación de fallas. La Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Oriente debido a la escasez de medios para montar procesos automatizados en el laboratorio de Control de Procesos que se empleen en la realización de prácticas, ha optado por implementar un laboratorio virtual usando una herramienta de simulación ya que esta vía ofrece comodidad y ahorro de recursos, de esta manera los estudiantes podrán realizar prácticas asemejándose bastante a la realidad.
Con el presente trabajo se pretende demostrar que el entorno de simulación de procesos industriales Factory I/O es una vía para el estudio y experimentación en temáticas relacionadas con la automatización industrial. Para ello se elaboraron varias escenas con el fin de simular algoritmos de control desde un autómata.
En un principio se escogieron, diseñaron, y construyeron los modelos 3D de las escenas en Factory I/O, yendo desde procesos sencillos con algoritmos de programación básicos hasta procesos más complejos representando líneas de producción completas. Posteriormente se utilizó el PLC M221 cuyo algoritmo de programación se escribió en el lenguaje Ladder en el software de programación SoMachine Basic para demostrar la veracidad de las escenas propuestas. Automation has expanded to such levels that range from the industrial sector to the development of virtual laboratories for its understanding, especially in the educational system. Beyond concepts and principles, virtual labs help students develop critical professional skills such as problem solving, application design, and fault identification. The Faculty of Electrical Engineering of the Universidad de Oriente, due to the scarcity of means to set up automated processes in the Process Control laboratory that are used in carrying out practices, has chosen to implement a virtual laboratory using a simulation tool since This route offers convenience and savings of resources, in this way students will be able to carry out internships that are quite similar to reality.
This work aims to demonstrate that the Factory I/O industrial process simulation environment is a way for study and experimentation on topics related to industrial automation. To do this, several scenes were created in order to simulate control algorithms from an automaton.
Initially, the 3D models of the scenes were chosen, designed, and built in Factory I/O, ranging from simple processes with basic programming algorithms to more complex processes representing complete production lines. Subsequently, the M221 PLC was used, whose programming algorithm was written in the Ladder language in the SoMachine Basic programming software to demonstrate the veracity of the proposed scenes.