Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález Capdesuñer, Liset María
dc.contributor.advisorMorales González, Dr. C. Maraelys
dc.date.accessioned2024-02-20T17:25:26Z
dc.date.available2024-02-20T17:25:26Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1520
dc.description.abstractLas complicaciones en pacientes diabéticos pueden estar vinculadas con la falta de adherencia. Se realizó un estudio observacional y descriptivo para evaluar la adherencia terapéutica de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2, del área de salud “Ernesto Guevara” del municipio Santiago de Cuba, en el período comprendido desde enero a mayo del 2021. La muestra se caracterizó según variables biosociales, clínicas y farmacoterapéuticas. Se determinó el cumplimiento del tratamiento no farmacológico con una entrevista y el farmacológico con el test de Morisky-Green-Levine), estableciendo dos categorías de adherencia: adherentes y no adherentes. Se determinaron los factores que influyeron en la adherencia, para proponer intervenciones educativas. Los datos se obtuvieron del registro de dispensación y de la entrevista realizada en el domicilio de cada paciente. Se empleó la estadística descriptiva y chi-cuadrado. Fueron incluidos 81 pacientes. El 66,7 % y 49,4 % fueron del sexo femenino y mayores de 60 años, respectivamente. El 80,2 % tenía hipertensión y el 82,7 % hasta dos comorbilidades. El 60,5 % empleó la metformina. El 48,2 % cumplió con el tratamiento no farmacológico y el 49,4 % con el farmacológico, resultando el 54,3 % no adherente al tratamiento. El sexo, el conocimiento de la enfermedad, la cantidad de comorbilidades, el tiempo de diagnóstico, limitación de la actividad social, la accesibilidad al servicio farmacéutico y la satisfacción con la atención estuvieron asociados a la adherencia terapéutica. Las intervenciones educativas propuestas fueron el consejo informativo y las charlas sobre la enfermedad y el tratamiento.es_ES
dc.description.abstractComplications in diabetic patients may be related to lack of adherence. An observational and descriptive study was carried out to evaluate the therapeutic adherence of patients with Type 2 Diabetes Mellitus, from the "Ernesto Guevara" health area of the Santiago de Cuba municipality, in the period from January to May 2021. The sample was characterized according to biosocial, clinical and pharmacotherapeutic variables. Compliance with the non-pharmacological treatment was determined with an interview and the pharmacological one with the Morisky-Green-Levine test), establishing two categories of adherence: adherents and non-adherents. The factors that influenced adherence were determined to propose educational interventions. The data were obtained from the dispensing registry and the interview carried out at the home of each patient. Descriptive statistics and chi-square were used. 81 patients were included. 66.7% and 49.4% were female and over 60 years of age, respectively. 80.2% had hypertension and 82.7% had up to two comorbidities. 60.5% used metformin. 48.2% complied with the non-pharmacological treatment and 49.4% with the pharmacological one, resulting in 54.3% non-adherent to treatment. Sex, knowledge of the disease, number of comorbidities, time of diagnosis, limitation of social activity, accessibility to the pharmaceutical service, and satisfaction with care were associated with therapeutic adherence. The educational interventions proposed were informative advice and talks about the disease and its treatment.es_ES
dc.description.sponsorshipEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ciencias Naturales y Exactas. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectADHERENCIA TERAPÉUTICAes_ES
dc.subjectÁREA DE SALUD “ERNESTO GUEVARA DE LA SERNA” - SANTIAGO DE CUBAes_ES
dc.subjectDIABETES MELLITUSes_ES
dc.subjectFARMACIAes_ES
dc.subjectPROBLEMAS EPIDEMIOLÓGICOSes_ES
dc.subjectSALUDes_ES
dc.subjectTRATAMIENTOes_ES
dc.subjectTHERAPEUTIC ADHERENCEes_ES
dc.subject“ERNESTO GUEVARA DE LA SERNA” HEALTH AREA - SANTIAGO DE CUBAes_ES
dc.subjectMELLITUS DIABETESes_ES
dc.subjectPHARMACYes_ES
dc.subjectEPIDEMIOLOGICAL PROBLEMSes_ES
dc.subjectHEALTHes_ES
dc.subjectTREATMENTes_ES
dc.titleAdherencia terapéutica en pacientes diabéticos del área de salud Ernesto Guevaraes_ES
dc.title.alternativeTherapeutic adherence in diabetic patients from the Ernesto Guevara health areaes_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España