VARIANTES DE VIVIENDAS SOCIALES (MADRES NUMEROSAS) PARA LA PROPUESTA URBANA DEL BARRIO LA CEIBA TRAMO II.
Resumen
Hoy la sociedad cubana está inmersa en grandes transformaciones económicas y
sociales, y paralelamente vive una situación de crisis de gran envergadura, donde
está presente una compleja situación de desigualdades sociales, que afecta con
mayor incidencia a la población más vulnerable. Existen grandes retos para la
implementación de una política de vivienda que dé respuestas a las necesidades
actuales.
Este proyecto tiene como principal objetivo diseñar una estrategia para intervención
urbano- arquitectónica en el tramo II del barrio La Ceiba. En el área de objeto de la
investigación hay ausencia de espacios públicos. la estructura y organización físico
espacial está desordenada, las vías tienen porciones en mal estado. Además, los
accesos peatonales no tienen diseño previo y se encuentran en mal estado. Existe
una mala calidad de las redes técnicas, ausencia de redes de evacuación de
residuales y de un sistema de recogida de las aguas pluviales. Hay contaminación
atmosférica ambiental. Falta de integralidad urbanística y arquitectónica. Además,
el 80 por ciento de la vialidad está en mal estado. No existe vinculación directa con
el transporte colectivo.
Para poder lograr dicho objetivo se tendrá en cuenta la construcción de viviendas
para las madres numerosas y familias vulnerables, asfaltado de los caminos y el
arreglo de los tramos en mal estado entre la zona de las viviendas y las vías
colectoras.
El hecho de que se cree una estrategia para urbanizar el barrio objeto de estudio
permitirá el mayor desarrollo del mismo aumentando así su impacto social y
económico. Today Cuban society is immersed in great economic and social transformations,
and at the same time it is experiencing a situation of great crisis, where a complex
situation of social inequalities is present, which affects the most vulnerable
population with greater incidence. There are great challenges for the
implementation of a housing policy that responds to current needs.
The main objective of this project is to design a strategy for urban-architectural
intervention in section II of the La Ceiba neighborhood. In the area under
investigation there is an absence of public spaces. the physical-spatial structure
and organization is disordered, the roads have portions in poor condition. In
addition, the pedestrian accesses do not have a previous design and are in poor
condition. There is a poor quality of technical networks, absence of waste disposal
networks and a rainwater collection system. There is ambient air pollution. Lack of
urban and architectural integrity. In addition, 80 percent of the road is in poor
condition. There is no direct link with collective transport.
In order to achieve this objective, the construction of houses for numerous mothers
and vulnerable families, asphalting of the roads and the repair of the sections in
poor condition between the area of the houses and the collector roads will be
considered.
The fact that a strategy is created to urbanize the neighborhood under study will
allow its further development, thus increasing its social and economic impact.