Proyecto de viviendas sociales con la aplicación de la tecnología de mampostería confinada
Resumen
Cuba enfrenta una situación en la que la tasa de natalidad disminuye, influyendo
directamente en el envejecimiento paulatino de la población. Parte de este
problema surge como consecuencia de los problemas económicos y la
imposibilidad de las personas de adquirir un hábitat adecuado para la crianza de
sus hijos.
Debido a esto, las empresas de proyecto tienen la misión de elaborar proyectos
de viviendas de bajo estándar con un presupuesto asequible, de modo que, una
vez construidas las mismas, se proceda a su otorgamiento al sector de la
población que cuentan con tres o más menores en su núcleo familiar.
El presente trabajo constituye un aporte a la necesidad de elaboración de
viviendas con la capacidad habitacional necesaria para las familias de alta
descendencia, así como un estudio del sistema constructivo de la mampostería
confinada como alternativa dentro del proceso de construcciones en la provincia
de Santiago de Cuba.
Para alcanzar esta meta se organiza la investigación en dos etapas. La primera
se centra en el estudio de los referentes históricos, contextuales y teóricoconceptuales
de la construcción de viviendas sociales y la mampostería
confinada. Se formulan, además los criterios rectores para determinar las
variantes de viviendas incluidas las cuales son expuestas mediante esquemas y
gráficos realizados en software digitales.
En la segunda etapa, se llevará a cabo la realización de un proyecto de ingeniería
de detalles en el que se expondrán las distintas características de las variantes
óptimas escogidas entre las soluciones de la etapa anterior Cuba faces a situation in which the birth rate decreases, influencing
directly in the gradual aging of the population. Part of this
problem arises as a consequence of economic problems and
inability of people to acquire suitable habitat for raising animals
their children.
Due to this, project companies have the mission of developing projects
of low standard housing with an affordable budget, so that, a
Once they are built, they are granted to the
population that has three or more minors in their family nucleus.
The present work constitutes a contribution to the need for the development of
homes with the necessary housing capacity for high-income families
descent, as well as a study of the construction system of masonry
confined as an alternative within the construction process in the province
from Santiago de Cuba.
To achieve this goal, the research is organized in two stages. The first
focuses on the study of historical, contextual and theoretical-conceptual references
of social housing construction and masonry
confined. The guiding criteria are also formulated to determine the
variants of housing included which are exposed through diagrams and
graphics made in digital software.
In the second stage, an engineering project will be carried out
of details in which the different characteristics of the variants will be explained
optimal solutions chosen from the solutions of the previous stage