Enigmas de un mercado : El mercado de arte contemporáneo en la ciudad de Camagüey entre los años 1990 y 2019. Actores y gestores
Fecha
2020Autor
Varona Velazco, Adisbel de la Caridad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El tema de esta investigación es el mercado de arte contemporáneo en la ciudad de
Camagüey durante el período comprendido entre 1990 y 2019, el cual resulta un tema
complejo y poco estudiado. Aquí se observa un enfoque hacia el desarrollo del mismo,
tanto en las galerías estatales como en los Estudio - Taller de los artistas. Así como
aquellos que de una u otra forman intervienen en el proceso de la comercialización.
Al introducirnos en este escenario claramente se necesita conocer sobre el mercado de
arte internacional y el nacional. El mercado de arte internacional es analizado de forma
general para entender de que manera funciona y cuales son los agentes que están
presentes en él. Es imprescindible mencionar el manejo de la comercialización en Cuba
y luego enfocar la atención hacia Camagüey, encontrando puntos en común y notables
diferencias. Conocer los actores y gestores que viven de él cada día, siendo
influenciados por su manejo.
Indagando en el tema comienzan a surgir una serie de problemas, como la poca atención
que se le da a este y en ocasiones la falta de bibliografía. No es secreto además el poco
desarrollo que ha alcanzado en nuestro país y menos aún en el territorio especificado.
La falta de colecciones nacionales, que aseguren una permanencia de las obras
artísticas contemporáneas como parte de nuestro patrimonio. Por ello se hace necesario
plantear los problemas que van surgiendo para luego ir a la búsqueda de soluciones. The topic of this research is the contemporary art market in the city of
Camagüey during the period between 1990 and 2019, which is a topic
complex and little studied. Here we see a focus on its development,
both in the state galleries and in the artists' Studio - Workshop. As well as
those who in one way or another intervene in the marketing process.
When entering this scenario, it is clearly necessary to know about the
international and national art. The international art market is analyzed
general to understand how it works and what agents are
present in it. It is essential to mention the management of marketing in Cuba
and then focus attention on Camagüey, finding common and notable points
differences. Get to know the actors and managers who make a living from it every day, being
influenced by their management.
Investigating the topic, a series of problems begin to emerge, such as the lack of attention
that is given to this and sometimes the lack of bibliography. It is also no secret how little
development that has been achieved in our country and even less in the specified territory.
The lack of national collections, which ensure the permanence of the works
contemporary artistic works as part of our heritage. Therefore it is necessary
raise the problems that arise and then go looking for solutions