Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMéndez Hernández, Abelardo Allán
dc.contributor.advisorSerrat Díaz, Dr. C. Manuel de Jesús
dc.date.accessioned2023-12-08T15:39:37Z
dc.date.available2023-12-08T15:39:37Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1327
dc.descriptionEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.description.abstractEl aprovechamiento de las múltiples potencialidades biotecnológicas que ofrecen los microorganismos requiere de estudios previos sobre su comportamiento fisiológico y cinético, a diferentes escalas, utilizando plataformas de experimentación que garanticen ambientes controlados para el crecimiento, caracterizadas, usualmente, por sus altos precios de mercado. En el presente trabajo se diseñó y construyó un biorreactor artesanal tipo tanque agitado para el estudio del comportamiento fisiológico y cinético, en fermentaciones sumergidas, de levaduras y otros microorganismos caracterizados por sus altas velocidades de crecimiento. El biorreactor se construyó utilizando materiales resistentes e instrumentación y equipamiento de fácil accesibilidad; el mismo se constituyó de un vaso de configuración esférica, de 2 L de capacidad, al cual se acoplaron los sistemas básicos de entrada y salida de gases, agitación, control de la temperatura, entrada de antiespumante, así como sistemas semiautomáticos asépticos de remoción de muestras y entrada de inóculo. La disposición estructural e integración de tales sistemas permitió garantizar las condiciones mínimo-indispensables para el desarrollo de procesos fermentativos eficientes a pequeña escala, así como la estabilidad temporal de los parámetros de operación prefijados. Los estudios de validación experimental realizados, mostraron que el biorreactor está apto para el cultivo de microorganismos, alcanzándose niveles adecuados de transferencia de oxígeno (kLa = 0.058 s-1) a velocidades de agitación de 850 min-1; de igual forma se comprobó la eficiencia del proceso de mezclado, dada esta por su capacidad de mantener constante en el tiempo la concentración de un sólido insoluble finamente particulado y de alta densidad (BaSO4) en suspensión. La capacidad de asepsia del sistema se comprobó mediante controles de esterilidad durante 24 h de funcionamiento continuo, en los cuales no se detectaron contaminantes. Por otra parte, se logró mantener estables la temperatura y el pH (mediante el uso del tampón citrato) en valores prefijados entre 3 y 6.5, durante todo el tiempo de fermentación y en cada una de las corridas fermentativas realizadas. Para la evaluación del desempeño general del biorreactor se utilizó una cepa de la levadura Kluyveromyces marxianus, la cual alcanzó cinéticas de crecimiento comparables a sistemas de tanque agitado comerciales, registrándose, en fermentaciones a pH 5 y pH 3, velocidades de crecimiento específico máximas de 0.6 h-1, cercanas al máximo teórico para la especie; de igual forma se obtuvieron altas concentraciones celulares que llegaron hasta 1.06•1011 cél•mL-1 a pH 3, en solo 7 h de fermentación. Estos resultados avalan la utilidad del biorreactor para estudios de biotecnología microbiana y fermentaciones, así como modelo de experimentación en prácticas de laboratorio.es_ES
dc.description.sponsorshipThe use of the wide biotechnological potentials offered by microorganisms requires previous studies on the physiological and kinetic behavior at different scales, using experimental platforms to ensure controlled environments for growth, which are characterized usually by high market prices. In the present work was designed and assembled a handmade stirred tank bioreactor to study the physiological and kinetic behavior, in submerged fermentations, of yeast and other microorganisms characterized by high growth rates. The bioreactor was constructed using resistant materials and instrumentation and equipment easily accessible; it was constituted by a spherical vessel of 2 L capacity, to which were coupled the basic systems of entry and exit of gases, agitation, temperature control, antifoam input and semi-automatic aseptic sample removal and input inoculum systems. The structural arrangement and integration of such systems, guarantee the minimun and essential requirements for the establishment of microbial fermentation processes on a small-scale, as well as temporal stability of prefixed operation parameters. The experimental validation studies performed, showed that the bioreactor is suitable for microbial growth, achieving adequate levels of oxygen transfer (kLa = 0.058 s-1) at 850 min-1 of agitation speed; likewise the efficiency of the mixing process was checked, which is expressed by its ability to maintain the temporal stability of the concentration of a suspension of an insoluble, high density and fine particles formed solid (BaSO4). Aseptic capacity of the system was checked by sterility controls over 24 h of continuous operation, where contaminants were not detected. Moreover, it was possible to maintain stable temperature and pH (using citrate buffer) at the preset values, throughout the fermentation time, and in each one of the fermentation runs carried out. In order to evaluate the overall performance of the bioreactor, a strain of the yeast Kluyveromyces marxianus was used. It reached kinetic values comparable to commercial stirred tank systems, registering, in fermentations at pH 5 and pH 3, maximum specific growth rates of 0.6 h-1, close to the theoretical maximum for the specie; similarly, high cell concentrations were obtained, reaching maximum values of 1.06•1011 cel•mL-1 to pH 3, in only 7 h of fermentation. These results support the usefulness of the bioreactor for studies of microbial biotechnology and fermentation, as well as experimentation model in laboratory practicals.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCentro de Estudios de Biotecnologia Industrial. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectBIORREACTORes_ES
dc.subjectFERMENTACIÓNes_ES
dc.subjectKLUYVEROMYCES MARXIANUSes_ES
dc.subjectTANQUE AGITADOes_ES
dc.subjectBIORREACTORes_ES
dc.subjectFERMENTATIONes_ES
dc.subjectKLUYVEROMYCES MARXIANUSes_ES
dc.subjectSTIRRED TANKes_ES
dc.titleConstrucción de un biorreactor artesanal tipo tanque agitado, validación experimental y evaluación del desempeño en el cultivo de Kluyveromyces marxianus CCEBI 2011es_ES
dc.title.alternativeConstruction of an artisanal stirred tank bioreactor, experimental validation and performance evaluation in the cultivation of Kluyveromyces marxianus CCEBI 2011es_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España