Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlmaguer Gotay, Dennis
dc.contributor.advisorLaffita Mesa, M. Sc. José Miguel
dc.contributor.advisorRodríguez Pérez, Dr. C. Suyén
dc.date.accessioned2023-11-15T15:44:16Z
dc.date.available2023-11-15T15:44:16Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1288
dc.descriptionEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.description.abstractLa Ataxia Espinocerebelosa tipo 2 -SCA2- es una enfermedad neurodegenerativa y hereditaria, relacionada etiológicamente con la expansión del número de repeticiones del trinucleótido CAG en el gen Atxn2. La SCA2 en Holguín, Cuba, se caracteriza por exhibir la más alta tasa de prevalencia a nivel mundial. Ello y la inexistencia de un tratamiento curativo o algún paliativo, han conducido al estudio de la enfermedad desde diversos enfoques con el fin de encontrar posibles dianas terapéuticas. En este sentido, demostrar si el método analítico “reacción en cadena de la polimerasa sensible a metilación” (MSP, por sus siglas en inglés) es útil para analizar el patrón de metilación del promotor del gen Atxn2, es una necesidad para futuras investigaciones. Como resultado del trabajo se estandarizaron dos variantes analíticas de la MSP para la SCA2; evidenciándose una alta sensibilidad de la técnica desarrollada. Particularmente, empleando oligonucleótidos diseñados para estudiar secuencias hipermetiladas, el límite inferior de detección se alcanza alrededor de las 10 genocopias. Se demostró que en el gen Atxn2 la región núcleo del promotor enmarca 250 pb, está embebida en un típico islote CpG y es susceptible al reconocimiento por factores transcripcionales como Sp1. El uso de la MSP desarrollada y utilizada para investigar el estado de metilación de la región promotora del gen Atxn2 fue efectiva para demostrar cualitativamente que el estado de metilación pudiera afectar la expresión del gen y el fenotipo clínico de la enfermedad.es_ES
dc.description.sponsorshipThe Spinocerebellar Ataxia Type 2 –SCA2- is an inherited and neurodegenerative disease caused by a CAG expansion at the SCA2 locus (ATXN2). SCA2 reaches the highest prevalence at worldwide scale in Holguin Cuba. This fact and the absence of palliative or a therapeutic treatment have drove to study the SCA2 from diverse approaches in order to find new therapeutic targets. In this sense, to demonstrate whether the Methylation Sensitive PCR -MSP- is useful to analyze the methylation pattern of the ataxin-2 promoter is a mandatory goal for find new biomarkers and therapeutic targets. Here we standardized two MSP variants assays based on PCR approaches for the SCA2 gene. These MSP was highly sensitive with detection thresholds up to 10 copies of DNA hyper or hypo methylated. We demonstrated that the core promoter harbor 250bp and embedded in a typical CpG island and with high level of methylatable CpG and with recognition sites for Sp1factors. The MSP was used for the research in the SCA2 context and was effective for the qualitative demonstration that the methylation would affect the gen expression and the phenotype in SCA2.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCentro de Estudios de Biotecnología Industrial. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectATAXIA ESPINOCEREBELOSA TIPO 2es_ES
dc.subjectDISEÑO DE OLIGONUCLEÓTIDOSes_ES
dc.subjectENFERMEDAD NEURODEGENERATIVA Y HEREDITARIAes_ES
dc.subjectEXPRESIÓN GÉNICAes_ES
dc.subjectMETILACIÓNes_ES
dc.subjectSPINOCEREBELLAR ATAXIA TYPE 2es_ES
dc.subjectOLIGONUCLEOTIDE DESIGNes_ES
dc.subjectNEURODEGENERATIVE AND HEREDITARY DISEASEes_ES
dc.subjectGENE EXPRESSIONes_ES
dc.subjectMETHYLATIONes_ES
dc.titleDesarrollo de un método analítico para estudiar la metilación del promotor del gen Atxn2es_ES
dc.title.alternativeDevelopment of an analytical method to study the methylation of the promoter of the Atxn2 genees_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España