Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCascaret Carmenaty, Dannis Adrian
dc.contributor.advisorPérez Silva, Dr. C. Rosa María
dc.contributor.advisorMarañón Reyes, Dr. C. Alina
dc.date.accessioned2023-11-15T15:26:43Z
dc.date.available2023-11-15T15:26:43Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttp://repositorio.uo.edu.cu/handle/123456789/1283
dc.descriptionEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos Todo lo anterior está en correspondencia con las legislaciones vigentes sobre Derecho de Autor.es_ES
dc.description.abstractEn el presente trabajo se evaluó la tecnología bioadsorción para la remediación del agua residual de la Planta Galvánica de la Empresa Conformadora “30 de Noviembre” de Santiago de Cuba con contenido metálico, por medio del empleo de biomasa bacteriana capaz de adsorber metales pesados. Para esto, se realizó la caracterización de dos estaciones de monitoreo, una situada en el sedimentador de la planta y la otra a la salida de la fábrica, ubicada en el río Yarayó, en el análisis se demostró que el agua residual no cumple con las regulaciones para el vertido según las Normas Cubanas NC 27:1999, Clase (C) y NC 521:2007, Clase (E); la variabilidad observada en los valores de pH (2,3-8,9 U), los altos valores de conductividad (3,6-8,8 mS.cm-1), dureza total (277-2106 mg.dm-3), sulfatos (191-1243 mg.dm-3) y sodio 632-1105 mg.dm-3) en el río, así como los altos valores de la demanda química de oxígeno y la presencia de metales pesados, se debe en gran medida al residual de la fábrica. De los metales pesados, el Cr, Pb y Zn están por encima de los límites permisibles. Los parámetros analizados, indican el alto nivel de contaminación de este residual y su posible afectación al cuerpo receptor río Yarayó, que desemboca en la Bahía de Santiago de Cuba, ya que no cumplen con la Norma Cubana de vertido de aguas residuales a los cuerpos receptores. En el aislamiento y selección de cepas bacterianas del residual de la planta galvánica; se aislaron cepas resistentes a metales pesados, de ellas la cepa 1 reporta la mayor capacidad de adsorción de cromo (VI). Los experimentos de bioadsorción condujeron a que la biomasa obtenida de la cepa 1 es capaz de remover el 90,1 % de cromo (VI) de la solución patrón estudiada a un valor de pH de 6 unidades y una masa de adsorbente de 0,6 g.dm-3; sin embargo, en una matriz real con 1,16 mg.dm-3, se logra disminuir la concentración a 0,23 mg.dm-3 lo cual corresponde a un porcentaje de remoción del 80,1 %. Los resultados evidencian que la biomasa obtenida por la cepa 1 es capaz de remover los iones cromo (VI).es_ES
dc.description.abstractIn the present study was to evaluate the biosorption technology for the remediation of wastewater of galvanic plants of the company under "30 November" in Santiago de Cuba with metallic content, through the use of bacterial biomass able to adsorb heavy metals. For this, A characterization of two monitoring stations, one located in the sediment of the plant and the other to the output of the factory, located on the river Yarayó, the analysis demonstrated that wastewater does not meet the regulations for the waste according to the Cuban Standard NC 27:1999, Class (C) and NC 521:2007, Class (E), the observed variability in pH values (2.3-8.9 U), high conductivity values (3.6-8.8 mS.cm-1), total hardness (277-2106 mg.dm-3), sulfates (191-1243 mg.dm-3) and sodium (632-1105 mg.dm-3) in the river and the high values of chemical oxygen demand and the presence of heavy metals are largely due to the residual of the factory. Heavy metals, Cr, Pb and Zn are above permissible limits. The parameters analyzed, indicate the high level of this residual contamination and its possible involvement in the receiving body Yarayó river, which empties into the Bay of Santiago de Cuba, and that do not meet Cuban Standard waste water discharge to the receiving bodies. In the isolation and selection of bacterial strains of galvanic wastewater plant, were isolated 4 strains resistant to heavy metals, of which the strain 1 reported the largest adsorption capacity of chromium (VI). Biosorption experiments led to the biomass obtained from the strain 1 is not capable of removing 90.1% of chromium (VI) standard solution studied at a pH value of 6 units and a mass of adsorbent from 0.6 g.dm-3, but in a real array with 1.16 mg.dm-3, is achieved by decreasing the concentration to 0.23 mg.dm-3 which corresponds to a removal percentage of 80.1%. The results show that the biomass produced by the strain 1 is capable of removing chromium ions (VI).es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCentro de Estudios de Biotecnología Industrial. Universidad de Oriente. Cubaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectAGUAS RESIDUALESes_ES
dc.subjectBIOADSORCIÓNes_ES
dc.subjectCONTAMINACIÓNes_ES
dc.subjectCROMOes_ES
dc.subjectMETALES PESADOSes_ES
dc.subjectWASTE WATERSes_ES
dc.subjectBIOSORPTIONes_ES
dc.subjectPOLLUTIONes_ES
dc.subjectCHROMIUMes_ES
dc.subjectHEAVY METALSes_ES
dc.titleEvaluación del Residual de la Planta Galvánica de la Empresa Conformadora “30 de Noviembre” de Santiago de Cuba. Tratamiento de la Contaminación de Cromo (VI) por Bioadsorciónes_ES
dc.title.alternativeEvaluation of the Residual of the Galvanic Plant of the Conforming Company "30 de Noviembre" of Santiago de Cubaes_ES
dc.typeTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España