Las Redes de Petri como herramienta formal en el diseño de sistemas de automatización integrada
Abstract
En la actualidad el desarrollo vertiginoso de la ciencia y la técnica, en ramas como la
electrónica, la computación y más recientemente las comunicaciones, así como el
incremento exponencial en tamaño y complejidad de los procesos industriales incrementan
considerablemente la probabilidad de ocurrencia de errores en el diseño de los sistemas de
automatización integrada.
La presente investigación tiene como objetivo demostrar que el empleo de las redes de Petri
(PNs) como método formal de modelado en la etapa de diseño de un sistema de
automatización integrada permite a través de la verificación y validación de sus propiedades
la obtención de un sistema de automatización con menos probabilidad de ocurrencia de
errores, más eficiente, y más seguro.
Para ello se realizó un estudio de las diferentes variantes y posibilidades de las PNs, sus
características, propiedades y métodos empleados para su análisis, aplicándolos a través
de una metodología en el diseño del sistema de automatización integrada del subproceso
Dosificación en la planta de fabricación de bloques tipo POYATOS del complejo productivo
“Los Guaos” perteneciente a la Empresa de Materiales de la Construcción de Santiago de
Cuba. Nowadays, the vertiginous development of science and technics, at branches like electronics,
computation, and more recently communications, as well as the exponential increment in size
and complexity of industrial processes, increase considerably the probability of funny remark
of errors in the design of the integrated systems of automatization.
Present investigation aims to demonstrate that use of Petri's nets ( PNs ) like a formal method
for modeling in the designing stage of integrated automatization systems permits, through the
verification and validation of its properties, the obtaining of a automatization system with less
probability of remark of errors, more efficient, and plus insurance.
In order to achieve this goal, a study of different PNs variants and possibilities, its
characteristics, properties and methods used for its analysis were accomplished, them
applying to crosswise of a methodology in the systems design of integrated automatization for
the Dosification sub-process, in the blocks manufacture plant type POYATOS, situated in
productive complex "Los Guaos” and belonging to Construction Materials Enterprise of Cuba.